Alejandro Rossi, el titular de la Asociación que nuclea a esta actividad deportiva, le comentó a nuestro medio algunos detalles interesantes en el progreso de los últimos tiempos: "Este año después de remar mucho logramos instalar y hacer real el sueño de tener un sistema donde los jugadores, los técnicos, los árbitros y los planilleros se inscriben anualmente y presentan toda su documentación vía web", comenzó. Y agregó: "Gracias a Dios pudimos mostrarlo unos días antes de la cuarentena y merced a esto, todas estas personas siguen en contacto con nosotros, siguiendo su trámite de habilitación anual. Incluso en estos momentos se está desarrollando la etapa 1 de un juego que armamos para que la gente ingrese la información al sistema".
Mendoza se destaca en varios deportes a pesar del amateurismo que se maneja y justamente el balonmano le dio a la provincia una catarata de títulos para destacar: "En cuanto a las selecciones, desde que esta gestión asumió, estamos trabajando muy bien y los resultados nos acompañan. En estos últimos tres años anteriores al 2020 obviamente, tenemos 4 campeones Argentinos y 7 subcampeonatos en las distintas categorías, sobre todo las formativas, Menores y Cadetes, aunque el año pasado salimos campeones con los Juveniles varones", señaló. Y puntualizó: "Hay un proyecto de trabajo mancomunado de mucha gente, empezando por los técnicos y siguiendo por los jugadores y los dirigentes".
Campeón Cadetes.
Respecto a la pandemia, que tiene paradas a todas las prácticas, el dirigente avisó que no fueron ajenos a las complicaciones que esto trajo aparejadas: "Obviamente como todas las actividades y sobre todo las deportivas, respecto al Coronavirus hemos sufrido el distanciamiento social, siendo este uno de los pilares fundamentales de nuestro deporte, como así también la incertidumbre de no poder saber a ciencia cierta la evolución que esta situación conlleva y más aún si tenemos en cuenta el duro golpe que esto produce sobre la economía de todos los que componen nuestra asociación", manifestó. Y afirmó: "Seguramente seremos uno de los últimos deportes en los que volvamos a tener plena actividad debido a que el nuestro es un deporte de alto contacto, pero confiamos en que toda la comunidad de forma cuidadosa pueda colaborar para lograr un pronto regreso".
Campeón Anual 2019 (12 años seguido).
Uno de los caminos para la vuelta es la elaboración de un mecanismo saludable a los que los deportistas se deban anexar para poder jugar otra vez: "Estamos trabajando en realizar un protocolo coordinado con los clubes y las municipalidades, ya que estos organismos son participantes de nuestra organización. Debemos procurar entonces realizar uno que mezcle lo dispuesto por los Municipios como así también con los clubes y en coordinación con la Subsecretaría de Deportes de la Provincia, el organismo estatal en la que nos apoyamos continuamente", expresó Rossi. Y precisó: "Probablemente en su eje principal incluya actividades que se desarrollen escalonadamente, iniciando los entrenamientos de forma individual, sin comprometer el juego colectivo de contacto, para así de a poco llegar a la práctica del deporte de forma completa, entre otras cosas".
Campeón Anual 2019.
Por último, Alejandro Rossi hizo referencia a la parte más compleja de todo este panorama como son los números que se manejan: "Con las cuentas estamos complicados como todo el mundo donde la actividad se paraliza por un largo tiempo, pero no nos encontramos en una situación desesperante. Estamos ejecutando un presupuesto mínimo de acuerdo a lo programado bajo estas circunstancias. Estamos ajustados y hemos reducido el gasto a su máxima expresión. De igual manera nos encontramos trabajando para lograr distintos escenarios económicos en dónde lo pagado por algunas Instituciones y jugadores resulte para todos un beneficio así como quienes restan de pagar tengan la comodidad de hacerlo. La idea es comprometer mínimamente los bolsillos de la comunidad del balonmano. No nos sobra el dinero pero tampoco tenemos urgencias por el momento", cerró.
Campeón Menores 2019.
Lo remarcó su presidente, el Balonmano mendocino también es una de las estructuras de la provincia que se halla en un tire y afloje para la vuelta. Además, las instituciones y los jugadores han colaborado para que la Asociación pueda cumplir y mantener los compromisos básicos, que sólo permiten justamente sostener la pequeña estructura de este deporte mientras dure la falta de actividad. Se cuenta por supuesto con el apoyo incondicional de los asociados y con la ayuda de la Subsecretaría de Deportes local.
Campeón LHD 2019.
Qué se está haciendo
Rossi le informó a Sitio Andino que se está "tratando de paliar la situación y estamos trabajando en capacitaciones, cursos de técnicos y árbitros, generando ámbitos de participación a través de juegos por las redes para que los jugadores puedan seguir en contacto con su asociación, con su club y con nuestro deporte. Muchas Instituciones (clubes) están generando ámbitos de trabajo similares con actividades para mantener a los jugadores enfocados, por ejemplo realizan actividades físicas constantes a través de video-conferencias. Nosotros como asociación acompañamos estas iniciativas".
Campeón Vendimia 2020.
Además, el máximo dirigente contó que "desde la asociación se está trabajando muy firme en las capacitaciones a través de nuestras Escuelas de Entrenadores y de Árbitros para no desaprovechar este tiempo". Para finalizar, Alejandro sostuvo que "logramos a principio de año con mucho esfuerzo aplicar un Sistema Web que permite las acreditaciones de todos los actores que se involucran en nuestra actividad, lo que propicia que todos sigan en contacto con la asociación".