Deporte de los puños

Teleconferencia federal entre dirigentes del boxeo

Por Mario Guerrero

Organizada por la FAB (Federación Argentina de Box), se realizó una teleconferencia, participando de la misma, dirigentes de 20 provincias entre ellos la Asociación de Técnicos de Boxeo de Mendoza, respecto a la situación que atraviesa el deporte de los puños dado a la suspensión de la actividad por la pandemia del coronavirus COVID-2019.

La actividad está totalmente parada ya sea desde el entrenamiento y más aún desde la competencia. Lo que nos queda claro de parte de la federación que por éste año no habrá ningún tipo de competencia a nivel nacional donde posiblemente las provincias puedan organizar de acá a fin de año alguna competencia interna dentro de cada provincia a lo sumo un regional pero nada más que eso. Lamentablemente esa es la situación.

Otro tema que se trató fue que se llevará adelante un protocolo que está haciendo la Federación Argentina de Box que va a ser presentado a la Secretaría de Deportes de la Nación ya sea para el entrenamiento como para las competencias.

Lo que entendemos lo primero que volvería sería el boxeo profesional televisado sin público porque eso representa menos complejidad porque bueno la televisión absorbe ciertos costos donde no se necesita tanta gente, muy distinto cuando se hace un festival profesional que hacen los promotores donde se necesita el movimiento de la publicidad, la venta de entradas, la cantina, etc.

No hay fechas determinadas, se habla de agosto o setiembre pero no hay nada claro. Lo sí se dijo a través de la Secretaría de Deportes de la Nación que los deportes de contacto serán los últimos en habilitarse y de ésta forma el boxeo seguirá parado.

Se va a presentar un protocolo para ver si lo aprueba la Secretaría de Deportes de la Nación como para que se pueda entrenar y tratar de que haya competencia. Todavía no hay novedades al respecto, solamente que el boxeo sigue sin actividad.

Lo que pasa no es una situación que lo impone la asociación de box de Mendoza sino que tiene competencia en todo el país y solo queda seguir esperando.

Sabemos la situación que están pasando todos los gimnasios y esperamos que ese protocolo se apruebe y bajo esas condiciones poder entrenar pero para eso todavía falta.

Al finalizar la reunión, los dirigentes estuvieron de acuerdo en convocar otro encuentro en el corto plazo, para ir delineando los pasos a seguir de acuerdo a cómo avance la situación general en el país.

Las Más Leídas

¿Qué pasó con Roxana Vázquez?: el verdadero motivo por el que se ausentó de la pantalla de TN
Frío y Zonda en Mendoza este fin de semana
Adriana Suarez, será imputada por el brutal homicidio de su ex pareja en Guaymallén. video
Imputaron a dos de los acusados por el brutal crimen que conmocionó a Guaymallén
Día de la Bandera en Argentina: por qué se celebra hoy, 20 de junio

Te Puede Interesar