elecciones

Balotaje en Buenos Aires: con la vista en los porcentajes

La Ciudad deberá definir este domingo entre los candidatos Mauricio Macri y Daniel Filmus para la jefatura de Gobierno. El Pro se impuso en la primera vuelta por casi 20 puntos, pero no alcanzó el 50 por ciento necesario.

Por Sección Política

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y el candidato del Frente para la Victoria, Daniel Filmus, vuelven a medirse hoy en el balotaje para definir quién será el alcalde de la Ciudad de Buenos Aires por los próximos cuatro años, luego de la holgada victoria del líder de PRO en la primera vuelta.

La contienda definitiva en la Ciudad se produce luego de una campaña casi imperceptible, en la que Macri buscó arriesgar poco para no perder el significativo caudal de votos que cosechó en primera vuelta, y Filmus se concentró en denunciar una presunta "campaña sucia" en su contra por parte del PRO.

En las elecciones del 10 de julio pasado, la fórmula macrista que integran Macri y su ministra de Desarrollo Social, María Eugenia Vidal, alcanzó el 47,07 por ciento de los votos, muy lejos del binomio kirchnerista de Filmus y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, que sacó el 27,87.

El macrismo está convencido de que esos 19 puntos de ventaja logrados en el primer turno electoral, que le dieron potencia en la Legislatura y casi el control absoluto de las nuevas comunas, auspician una victoria holgada para la segunda vuelta, por lo que espera superar los 61 puntos obtenidos en el balotaje de 2007, en el que también enfrentaron a Filmus, que consiguió el 39 por ciento.

En este sentido, algunos dirigentes del macrismo se esperanzan con un mejor desempeño electoral que se traduzca en un 62 o 63 por ciento de los votos y con una caída del kirchnerismo porteño a un 32 o 33 por ciento.

Por su parte, el kirchnerismo convocó a una "epopeya" para dar vuelta el resultado de la primera vuelta, aunque en realidad en el objetivo apunta a alcanzar los 40 puntos, una base importante de votos para la candidatura de la presidenta Cristina Kirchner a sólo dos semanas de las elecciones nacionales primarias.

El balotaje generó además divisiones en algunos espacios de la oposición, como en la Coalición Cívica, donde la candidata presidencial, Elisa Carrió, respaldó a Macri, mientras que la ex candidata a jefa de Gobierno María Eugenia Estenssoro le restó apoyo, algo similar a lo que ocurrió en el radicalismo porteño luego de que el líder Ricardo Alfonsín pidiera el voto para el titular del PRO.

En tanto, el líder de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, -que quedó en un lejano tercer puesto con el 13 por ciento en los comicios del 10 de julio- otorgó "libertad de acción" a sus votantes.

LO QUE SE LEE AHORA
Guillermo Pensado, presidente de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros. 

Las Más Leídas

Godoy Cruz: persecución termina con dos policías heridos y un detenido.
San Rafael celebra la Vendimia: Vía Blanca y Bendición de los Frutos en una jornada única.
Preocupación en Telefe por el rating de La noche de los ex Gran Hermano.
Gendarmería desmanteló un caso de explotación laboral en Lavalle.
Exigen mayor seguridad, en la zona residencial y comercial

Te Puede Interesar