Sigue la conmoción en Salta por el asesinato a balazos de dos turistas francesas
Las jóvenes fueron halladas a unos siete kilómetros de la capital provincial, y una de ellas presenta signos de violación. El gobernador Urtubey pidió "el urgente esclarecimiento de este aberrante hecho".
Turistas chaqueños, en circunstancias en que realizaban un paseo en la Quebrada de San Lorenzo, alertaron a los organizadores de estas caminatas del hallazgo de una mujer sin vida a la altura de El Mirador, por lo que avisaron a la subcomisaría de la localidad de San Lorenzo.
Por ello, efectivos policiales de esa dependencia, junto a los encargados del emprendimiento y con las indicaciones que tenían de los turistas, salieron a buscar el cuerpo.
Luego de recorrer un camino ascendente por más de una hora, previo a una minuciosa búsqueda por una senda, los uniformados no solo encontraron los restos de la mujer avistada por los chaqueños, sino que además hallaron el cuerpo de otra joven, en la falda de la senda, en medio de pastizales.
Los cuerpos estaban a un costado del primer tramo del recorrido final, boca abajo, a aproximadamente 4 ó 5 metros de la angosta senda peatonal.
Marcelo Báez, vocero del Poder Judicial salteño, informó que una de las jóvenes recibió un disparo en la cabeza y su compañera fue baleada en la espalda, mientras que ambas tienen diferentes golpes en el cuerpo.
Báez consideró que el homicidio fue "con saña" y que se sospecha que pudieron haber estado secuestradas varios días antes de ser asesinadas porque la última vez que fueron vistas en un hostal de Salta capital fue el 16 de julio.
Allí, la Policía secuestró en las últimas horas las mochilas de las chicas, por lo que se cree que nunca regresaron, y los empleados declararon que ambas habían manifestado que regresarían a Buenos Aires el 19 de julio.
Báez también explicó que en el registro de visitantes secuestrado en "El Mirador" figura que las turistas estuvieron allí el día anterior, el 15 de julio, por lo que se investiga qué sucedió en las dos últimas semanas.
El dato más sospechoso es que según los resultados de la autopsia, la data de muerte es como máximo de dos o tres días, por lo que se investiga si volvieron allí y no fueron registradas.
Tras el hallazgo de los cuerpos, comenzaron a intervenir en el caso el Departamento Criminalística, la Brigada de Investigaciones, Medicina Legal y el Departamento Bomberos, que se constituyeron en el lugar del hecho.
El juez de Instrucción Formal de turno, Martín Pérez, verificó la escena del crimen y dispuso el levantamiento de rastros y relevamiento de pruebas, entre ellas pertenencias de las víctimas.
Luego, los cuerpos fueron trasladados a la morgue del hospital San Bernardo, para la práctica de las autopsias correspondientes, que determinaron que la causa de muerte de ambas víctimas fue por un impacto de bala a cada una, probablemente de un arma calibre 22.
El lugar donde se hallaron los cuerpos es un circuito turístico de caminata, que recorre una senda de herradura durante una o dos horas, según el transeúnte, y que funciona dentro de una propiedad privada, administrada y controlada por un arrendatario.
A los turistas se les entrega un ticket, un folleto de la descripción del circuito y un teléfono celular por cualquier inconveniente, a cambio de una suma de dinero.
La policía precisó que el negocio comercial se cumplía anotando en una planilla el contingente y la cantidad de participantes, sin detallarlos individualmente.
Por su parte, el gobernador Juan Manuel Urtubey dijo que "Salta necesita el urgente esclarecimiento de este aberrante hecho, que no es común" y adelantó que se iniciaron gestiones a través de la cancillería y de la embajada francesa en Argentina para contactar a los familiares de las víctimas. "Vamos a hacer todo lo que sea necesario para ayudar a que la Justicia pueda determinar lo más rápido y mejor todas las responsabilidades de este caso".