Crítica situación en San Rafael a raíz de la intensa nevada
El departamento se encuentra en emergencia y desde el municipio se puso en funcionamiento un comité para ayudar a las familias cuyas casas se hallan sin electricidad, gas ni leña.
San Rafael se encuentra en una situación de emergencia y desde el municipio, se puso en funcionamiento un comité encargado de concentrar las tareas necesarias para ayudar a varios distritos que se encuentran anegados y a familias cuyas casas se hallan sin electricidad, gas ni leña para afrontar el frío y la falta de comunicación provocada por el temporal de nieve que afecta el departamento desde anoche.
Techos caídos, árboles por el suelo, caminos cortados, rutas intransitables y hasta un camión con su acoplado totalmente volcado en calle Los Filtros, por donde se hace el desvío de la carga pesada, forman parte del paisaje que contrasta con el blanco casi completo que reviste al surmendocino.
La emergencia se pudo evidenciar en localidades que quedaron prácticamente aisladas, como Las Malvinas, Cuadro Benegas, Salto de las Rosas y distritos que se vieron afectados por la falta de luz como Villa Atuel, Cuadro Nacional y Monte Comán.
Miles de sanrafaelinos se encontraron esta mañana con el triple inconveniente de la falta de leña y electricidad, y la escasez de garrafas de gas para calefaccionarse.
Parajes con villas de emergencia y asentamientos, como en las vías de Cuadro Nacional, la Costa del Toledano, la Costa Esperanza, El Molino, La Isla Río Diamante, donde las casas suelen ser construcciones precarias de cartón, nylon y chapas, mostraban un desolador ambiente que se evidencia en los numerosos llamados al 103 y al 449347, que han sido receptores durante toda esta jornada de miles de pedidos de ayuda, especialmente para afrontar emergencias tales como caída de techos y leña o carozo para calentar hogares con necesidades extremas.
Transitar por las calles sanrafaelinas ese ha tornado una odisea, producto de la acumulación nívea, la caída de ramas y cables.
El intendente Emir Félix, que se encontraba firmando un convenio con Julián Domínguez, titular de la Secretaría de Cultura de la Nación, al enterarse esta mañana de la situación por la que atraviesa su departamento, comenzó gestiones con el Ministerio de Acción Social, a cargo de Alicia Kirchner "para poder recibir una ayuda del Gobierno que será fundamental para hacer frente a las situaciones críticas que están viviendo varias familias en San Rafael", según dijo a SITIO ANDINO el jefe comunal.
"Ya logramos, a través del contacto del ex ministro, Carlos Ciurca que llegue en las próximas horas un camión con distintos elementos, como nylon, frazadas y mercadería, que nos envía el Gobierno de la Provincia, relató a su turno, el diputado nacional Omar Félix.
"Se hace necesario ahora que la gente saque la nieve acumulada de los techos, porque desde las 17 horas, cuando la temperatura baje aún más, se va a endurecer y va a resultar más pesada", explicó el concejal Darío Barandalla.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Roberto Butti comentó que "a las 14 horas comenzaron a salir distintos camiones municipales con leña, carozo, frazadas y algo de nylon hacia los sitios más afectados".
Al mismo tiempo, el secretario de Hacienda, Javier Cófano anunció que esta tarde se recibirán donaciones en el hall del palacio municipal, a partir de una serie de llamados que hicieron varios voluntarios a CTC y TVA, que sirvió de centro de recepción de inquietudes y necesidades de distintos distritos y de la misma ciudad cabecera del departamento.
"En caso de que la nevada continúe, nos veremos ante una situación que puede empeorar significativamente, por lo que no estaremos en condiciones de afrontar sólo con los recursos comunales, las diferentes necesidades que tendrán varios barrios y localidades sanrafaelinas", completó el intendente Félix.