Se publicó en el boletín oficial

Las víctimas de la embajada de Israel cobrarán una indemnización

La iniciativa, que fue sancionada por el Congreso en junio de este año, establece que "tendrán derecho a percibir por única vez un resarcimiento económico".

Por Sección Sociedad

Los damnificados por el atentado ocurrido en la embajada de Israel el 17 de marzo de 1992 recibirán un resarcimiento económico por única vez, según lo establecido por la ley 26.690 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La iniciativa, que fue sancionada por el Congreso en junio de este año, establece que "tendrán derecho a percibir por única vez un resarcimiento económico, a través de sus herederos, o por sí, en su caso, las personas que hubiesen fallecido o sufrido lesiones graves o gravísimas, hayan o no iniciado juicio por daños y perjuicios contra el Estado nacional".

La indemnización para las víctimas del atentado ronda los 162 millones de pesos y será percibida por los sobrevivientes y los herederos de las personas fallecidas en el ataque, que dejó un saldo de 29 muertos y 242 heridos.

Según fija la norma, recibirán una indemnización de 901 mil pesos los herederos de los 29 muertos durante el atentado; otra de 540.709 pesos para las personas con "lesiones graves" y un resarcimiento de 630.827 pesos para quienes acrediten "lesiones gravísimas".

LO QUE SE LEE AHORA
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.

Las Más Leídas

Cómo estará el Paso Internacional Los Libertadores este fin de semana
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Al rojo vivo: quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas de X
El departamento de Luján de Cuyo sufrió la caída de granizo durante la jornada. Continúa el alerta meteorológico.
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.

Te Puede Interesar