Medios españoles afirman que Zapatero adelantará las elecciones a noviembre
Los principales medios de ese país aseguran que el presidente español anticipará las elecciones para el 20 de noviembre, cuatro meses antes de lo previsto, según anticiparon fuentes oficiales.
Zapatero comparecerá ante los periodistas en el Palacio de la Moncloa a las 12:30 hora local (09:30 GMT) tras la reunión del Consejo de Ministros de los viernes. Si adelanta las elecciones de marzo a noviembre, renunciaría a su propia voluntad, que era la de agotar su mandato.
Esta semana se publicó la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre la intención de voto español, en la que por primera vez aparecía el candidato oficialista Alfredo Pérez Rubalcaba. Estos resultados son vistos con esperanza por el PSOE, que por primera vez recorta distancias con el Partido Popular (PP), favorito por ahora en las urnas.
Según esta encuesta, el PP sólo estaría 3 puntos por encima del PSOE. Para aprovechar estos resultados, el partido oficialista estaba presionando a Zapatero para que adelantara las elecciones y así Rubalcaba no tenga que esperar a marzo de 2012 con el peligro de desgastarse durante el camino.
Según el diario español El País, la fecha elegida será el 20 de noviembre.
Rajoy ofrecerá también hoy una rueda de prensa previa a las vacaciones de verano, cuando lo común es que el presidente del PP haga un balance en diciembre. Desde las pasadas elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo, en las que el PSOE fue derrotado de manera flagrante, el PP de Mariano Rajoy insistía una y otra vez en la necesidad de adelantar las elecciones.
El PSOE trató de evitar el debate, y hasta la semana pasada descartaban esta opción por considerar que así no se daba una buena señal a los mercados. "Abrir un periodo de incertidumbre política no es ni mucho menos la mejor contribución que podemos hacer a la estabilidad financiera de Europa", expresó la directora de la campaña electoral del PSOE, Elena Valenciano.