tras el violento desalojo

El Gobierno de Jujuy denunció que las muertes tienen un “trasfondo político

El gobernador Walter Barrionuevo, y el candidato a sucederlo, Eduardo Fellner, vincularon las tres muertes ocurridas esta mañana."Algunos usaron y utilizaron la necesidad de la gente", señalaron.

Por Sección Nacionales

El gobernador de Jujuy, Walter Basilio Barrionuevo, se mostró hoy "sorprendido, impotente y con bronca" ante los trágicos hechos sucedidos en su provincia, donde murieron 3 personas y 29 resultaron heridas, durante un violento desalojo de un predio de Ledesma, ocupado por la Corriente Clasista y Combativa (CCC).

Asimismo, tanto él como el titular de la Cámara de Diputados de la Nación y candidato a sucederlo en el cargo, Eduardo Fellner, atribuyeron a motivaciones político-electorales los episodios de esta mañana en la localidad de Libertador General San Martín y el gobernador aclaró que ordenó a la Policía "no avanzar" sobre los ocupantes.

Durante una conferencia de prensa que brindó en el Salón Blanco de la Gobernación, acompañado por Fellner y el ministro de Gobierno y Justicia, Pablo La Villa, el mandatario dijo que "fue muy lamentable todo esto que sucedió en Jujuy".

"Estoy consternado por las muertes de estos jóvenes jujeños, entre ellos, un agente de la Policía de la provincia", destacó. En el luctuoso episodio, 22 personas fueron detenidas, 12 de las cuales eran hombres y 10 mujeres.

Barrionuevo quiso "aclarar y expresar algunas cosas que sucedieron y me causaron, por lo menos, sorpresa", según dijo. "Me llama la atención que un juez penal de la ciudad de San Pedro de Jujuy (Jorge Samman) firmara una orden de desalojo durante el último día de la feria judicial y después se fuera tan livianamente".

Más adelante, sostuvo que "otro dato que llama poderosamente la atención, según rumores que me llegaron, es la participación del personal de seguridad del ingenio Ledesma, que habría ayudado al personal policial con la ejecución de la orden judicial de desalojo".

Siguió relatando que "la gente de la CCC sabía la noche anterior que iba a salir la orden de desalojo y ante esa situación, sacaron a las mujeres y niños del predio y cuando la Policía llego al lugar, se encontraron a jóvenes y hombres con capucha y con la cara tapada".

Denunció que entre los 29 heridos "hay una media docena de efectivos policiales que sufrieron heridas con arma de fuego en distintas partes del cuerpo". "Ante todo este panorama, di instrucciones precisas a los jefes policiales para que retrocedieran y no avanzaran sobre la gente que estaba asentada en el terreno y en forma momentánea puse en disponibilidad al jefe del operativo, que es responsable de la Unidad Regional 4, al comisario mayor Néstor Vera".

Barrionuevo dijo confiar "en la Justicia, y en los jueces que van a investigar". Además, declaró: "Vamos a solicitar y a brindar todos los datos e información que tengamos para encontrar a los responsables materiales de estas muertes, y todas las implicancias que tengan".

Por su parte, Fellner dijo que "estos hechos tienen claramente un trasfondo político, mediático, donde algunos usaron y utilizaron la necesidad de la gente de tener un terreno y casa propia, con un claro objetivo, que son las futuras elecciones de agosto y de octubre".

Aclaró que "mientras esto sucedía en Libertador, en Buenos Aires ya había repercusión político-mediática y movilizaciones, donde algunos rompieron la Casa de Jujuy en la Capital Federal".

Fellner responsabilizó al jefe de la CCC, Juan Carlos Alderete, de los hechos ocurridos en Libertador y sus "vínculos políticos". "Desde 2003, el gobierno nacional y provincial nunca salieron a reprimir, y fuimos considerados y solidarios con aquellos sectores que sufren la pobreza, pero a horas de la veda electoral para las internas del justicialismo en Jujuy, sucede esto, donde algunos sectores aprovecharon la necesidad de la gente para sacar rédito político".

Fuente: Infobae

Las Más Leídas

Atención pensionados: este grupo de personas serán dados de baja en febrero
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
El vehículo quedó atrapado debajo del camión
Cruzar a Chile: disminuyó la demora en el Paso Los Libertadores
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina

Te Puede Interesar