Se trata de quienes se desempeñan como auxiliares en los Jardines Maternales que dependen de la Dirección de Promoción Educativa. Desde la comuna sureña aclararon que esto no "significará una erogación nueva "en las arcas municipales.
Se trata de quienes se desempeñan como auxiliares en los Jardines Maternales que dependen de la Dirección de Promoción Educativa. Desde la comuna sureña aclararon que esto no "significará una erogación nueva "en las arcas municipales.
Minutos antes de la ratificación de los decretos, el Secretario General de ATE Malargüe, el médico pediatra Rubén Domínguez, dijo que "la emoción nos supera al ver a estas compañeras con los ojos húmedos por las lágrimas, frente a algo tan simple y elemental, y un derecho tan básico como estar en plata permanente".
A su turno, la Directora de Promoción Educativa, de quien depende los Jardines Maternales de Malargüe, remarcó que "muchas de ellas, casi el 70%, venían de gestiones anteriores sin contrato municipal", agregando que en 2.016 la actual administración comunal formalizó esa situación.
Sandmeier confirmó que al menos a la mitad, de las 35 mujeres que reclamaban el pase a planta permanente, ya se les entregó el decreto que garantiza el traspaso, mientras que el lunes terminarán con los trámites burocráticos pertinentes para el resto de las solicitantes.
Por su parte el Asesor Letrado de la Municipalidad de Malargüe, el doctor Fernando Morales dijo que de ninguna manera este trámite administrativo "no ha sido un aumento de planta municipal".