Unos 1.600 niños han muerto en rutas migratorias de todo el mundo desde 2014
Más de 32.000 migrantes y refugiados han muerto o desaparecido en rutas migratorias de todo el mundo entre los años 2014 y 2018, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que eleva a casi 1.600 la cifra aproximada de niños fallecidos, el más joven de ellos de apenas 40 días de vida.
El Proyecto de Migrantes Desaparecidos de la OIM analiza desde 2014 los datos de víctimas en las principales rutas migratorias del planeta, aunque la propia organización admite las dificultades de realizar una evaluación precisa. Así, sospechan que la cifra oficial podría ser "mucho menor" a la real, habida cuenta de que "muchos cuerpos nunca aparecen o no son identificados".
La OIM ha puesto el foco en esta ocasión en los niños, a los que sitúa como protagonistas de un informe que admiten impreciso, ya que en el caso de los menores se suma no solo la dificultad de confirmar su fallecimiento, sino también la ausencia de estadísticas precisas en materia de edad. Aun así, estiman que 1.593 han muerto entre 2014 y 2018.
El Mediterráneo ha sido la región mas mortífera para los menores, con 678 víctimas mortales durante estos años, lo que sitúa a esta zona por delante del sudeste asiático (363 niños fallecidos), el África subsahariana (149) y al norte de África (144).