Murió la actriz Beatriz Salomón

A los 65 años y tras 10 días de internación en el Hospital Fernández, murió la actriz y vedette Beatriz Salomón, a consecuencia de un avanzado cáncer de colon.

Nacida en San Juan el 9 de octubre de 1953, fue empleada bancaria y tras ser elegida Miss San Juan en 1971 y virreina en la Fiesta Nacional del Sol de 1974 llegó a Buenos Aires donde se incorporó al mundo del espectáculo.

Comenzó su carrera como modelo y en el cine con "Comandos azules en acción" en 1980, en la que también apareció su hermana Isabel. 

A esta película la siguieron "Los colimbas al ataque", "El manosanta está cargado", junto a Alberto Olmedo, y "Galería del terror". 

En 1988 participó en la película "Atracción peculiar", después en "Paraíso relax", en "El profesor punk" y en "Exterminator 2: La venganza".

En esos tiempos, y junto a los actores Alberto Olmedo y Jorge Porcel, participó en los ciclos "No toca botón" en 1987 y ese mismo año en las "Gatitas y ratones de Porcel".

Al mismo tiempo en el teatro de revistas fue figura de "Éramos tan pobres", "Hay fiesta en el conventillo", "Se pudrió todo", "La revista corrupta", "Comiquísimo" y "Picantísima"," Votemos por el humor'", "Movete, Cristina, movete!", y "Extinguidas", con José María Muscari, con quién planeaba una segunda entrega.

Además de esas experiencias, la también conocida como una de "las chicas de Olmedo" o La Turca, también participó en la televisión en la serie "Basta de mí", luego en "Yo amo a Berugo", así cómo ha tenido apariciones especiales en infinidad de programas televisivos.

LO QUE SE LEE AHORA
Beto Casella vs. Viviana Canosa: La guerra por las denuncias que sacude a la farándula.

Las Más Leídas

Banco Nación activó beneficios imperdibles en combustibles: de cuánto y cómo acceder
El robo ocurrió en el barrio Patrón Santiago de Guaymallén.
El hermano de Natacha Jaitt habló sobre las denuncias contra Lizy Tagliani: Hay que cuidar a Canosa
Mendoza también auditará el empleo público a través de un millonario convenio con la UNCuyo
Compras en Chile: cómo conviene pagar tras el levantamiento del cepo

Te Puede Interesar