Para ingresar a la Policía cada vez son menos los requisitos solicitados por el Gobierno. Ahora, por medio de la modificación de una ley, se amplió el rango etario y no exigen haber terminado los estudios secundarios.
Para ingresar a la Policía cada vez son menos los requisitos solicitados por el Gobierno. Ahora, por medio de la modificación de una ley, se amplió el rango etario y no exigen haber terminado los estudios secundarios.
La modificación se produjo en el artículo 49 de la ley 6722, el cual se refiere específicamente a los requisitos de ingreso.
De acuerdo a esto, el inciso 2 se especifica que si bien por ley los aspirantes a la Policía deben tener entre 18 y 30 años de edad inclusive. Podrán incorporarse excepcionalmente hasta los 35 años de edad, en el período comprendido entre la publicación de la presente ley y hasta el 31 de diciembre del año 2012, habiendo aprobado el examen psicofísico.
Casi en igual sentido se explaya el inciso 4 en el que no se obliga contar con título secundario. Según se puede leer en la ley excepcionalmente hasta el 31 de diciembre de 2010 podrán también ser aquellos que a la fecha de ingreso al Instituto Universitario de Seguridad Pública tengan aprobado el primer año del nivel Polimodal o el tercero del secundario, los que deberán obtener el título en el lapso de cuatro años desde su ingreso.
El objetivo principal es que haya más personas inscriptas en el Instituto Universitario de Seguridad Pública para cursar la carrera de tres años y poder incorporarse a la Policía.
El proyecto de modificación de la ley 6722 fue presentado en 2008 y hasta el momento se han aprobado las prórrogas que permiten continuar con las modificaciones.