Hubo demoras

Metrobús: ¿en qué situación se encuentra y cómo avanzará "la obra madre" de Guaymallén?

Por Florencia Rodriguez

En mayo del 2017, el intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias, reveló a este diario que comenzaban a trabajar en el metrobús, al que calificó como la "obra madre" de su gestión frente a la comuna. En un principio, el plazo de ejecución sería de 2 años con una inversión de 350 millones de pesos que provendrían de Nación, municipio y una pequeña porción de provincia. Sin embargo, en el camino hubo algunos inconvenientes que demoraron la obra. ¿Cómo sigue?

El metrobús de Guaymallén está enmarcado dentro del plan metropolitano de servicios públicos de Mendoza. Será similar al de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y tendrá un recorrido de 6.6 kilómetros que incluirá la Costanera, carril Godoy Cruz, Tirasso, Roca, Mitre y O'Brien. El proyecto, que se puso en marcha el 18 de abril del 2017, delimita en estas calles tres carriles exclusivos, uno funcionará sólo como ciclovía, por el otro circulará el transporte privado y, por el restante pasará el metrobús y los colectivos del transporte público de pasajeros.

Además del carril exclusivo para el metrobús, hay ciclovía. Fotos: Yemel Fil.

La primera etapa que comprende avenida Gobernador Videla (Costanera) y Mitre y abarca la plaza Belgrano ubicada frente al Espacio Cultural Julio Le Parc ya está terminada. Ahora continuarán por el segundo tramo mientras que el tercero está en proceso de adjudicación. Si bien, la obra tendría que estar concluyendo en mayo de este 2019, algunos inconvenientes retrasaron los trabajos.

"Se trata de un recorrido troncal de este a oeste que conecta las calles Godoy Cruz y Tirasso con el Centro Universitario de la UNCuyo. Hemos tenido algunas demoras porque no sólo se trata de la construcción de la dársena central en sí, sino que también estamos haciendo renovación de veredas, luminarias e instalando cámaras de seguridad. Además, el recambio del colector principal de cloacas que pasa justamente por el carril Godoy Cruz nos demoró más de lo previsto", explicó Cinthia Brucki, directora de Planificación de Guaymallén.

El primer tramo, listo. Fotos: Yemel Fil.

 

Las veredas también fueron remodeladas. Fotos: Yemel Fil.

Además, la actualización de precios del 2017 a la fecha ha cambiado por lo que el metrobús ya no costará 350 millones de pesos. La inversión será tripartita en los tres primeros tramos- 60% aporta Nación; 30%, el municipio y 10% la provincia- pero a partir de la cuarta etapa, Guaymallén ya no contará con el respaldo de los fondos nacionales por lo que se continuará con los municipales. Esta situación probablemente también ocasione demoras en los trabajos, por lo que actualmente no hay una fecha certera de finalización de obras.

Los cinco tramos de obras son los siguientes:

  • Avenida Gobernador Videla (Costanera) a Mitre - Terminada
  • Mitre a Sarmiento- En obras
  • Sarmiento a Arenales- En proceso de adjudicación
  • Arenales a La Purísima- Sin respaldo económico de Nación (fondos municipales)
  • La Purísima a Tirasso- Sin respaldo económico de Nación (fondos municipales)

El tramo dos, en obras. Fotos: Yemel Fil.

LO QUE SE LEE AHORA
desastre agricola por el granizo y tormentas: sigue el alerta amarillo en varias localidades

Las Más Leídas

Ni vinagre ni bicarbonato: esta es la forma más natural y efectiva para eliminar el sarro de la pava
Jardinería: para qué sirve hervir ramas de romero en el hogar
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.
Desastre agrícola por el granizo y tormentas: sigue el alerta amarillo en varias localidades

Te Puede Interesar