economía doméstica

Enero en el supermercado: se disparan el café y el arroz, pero baja la leche

Enero del 2019 encontró nuevamente a SITIO ANDINO recorriendo las góndolas de los supermercados para relevar precios de los productos de canasta básica. Se registraron algunas subas importantes, pero también bajas.

Se relevaron precios en 4 cadenas de supermercados: VEA, Wallmart, COTO y Jumbo, se promediaron los precios obtenidos y se comparó con el mismo procedimiento realizado en diciembre del 2018.

El arroz, casi un 80% más caro que el año pasado

Durante el 2018, el arroz dio la nota por los sucesivos aumentos que mes a mes sorprendían a consumidores y consumidoras. Si bien en algunos períodos se mantuvo, en estos primeros días de enero, hay que decir que subió entre un 6 y un 8% de acuerdo a la variedad.

La caja de Arroz Largo Fino Gallo Oro por kilo que no se pasa ni se pega, pasó de los $74,61 de fines del 2018 a los $81,14 actuales, unos $8 de diferencia. En el caso del Doble Carolina, la diferencia es similar, costando la caja unos $109.

Un dato: en enero del 2018, es decir un año atrás, el mismo grano utilizado mucho en ensaladas, también subía un 8%, valiendo $46,34 aproximadamente. A los valores de hoy, $34,8 más caros que representan un aumento del 75% interanual.

El almacén con subas y bajas

El aceite, que el año pasado se hizo difícil de controlar, de un mes al otro mantuvo sus precios, al igual que los paquetes de harina, en donde en algunos casos registró bajas del 1%. Si bien no parece significativa, teniendo en cuenta que el año pasado subió un 200%, es noticia.

El azúcar, que dentro de todo el año pasado subió al ritmo de los acuerdos paritarios, debutó en el 2019 con una suba del 8%, encontrándose la bolsa de Azcúcar Ledesma Clásica por un kilo en $32,60, unos $2,40 más que en el último diciembre.

Esta suba se trasladó a algunas bebidas, por ejemplo a la botella de Aquarius de Pomelo de 1,5 L que aumentó casi un 10%, evidenciándose en los $51,62 actuales, cerca de $4,50 más que hace un mes atrás.

El café sacudió la modorra de varias infusiones con una suba, que de acuerdo al procedimiento que realiza este medio, marca más del 20%. Sin embargo, hay que decir por un lado que en diciembre el promedio marcaba $136 para el frasco de Café La Virginia Clásico por 170 g. Por otro lado, las diferencias de precios entre una firma y la otra, es llamativa: entre $119 y $189 hay una brecha importante, por lo que probablemente haya que esperar a que alguna de las cadenas actualice sus precios.

En la heladera, baja la leche y suben las salchichas

Una de las novedades de este mes en las góndolas la dio la leche, que en diciembre superaba los $40 en el sachet de Leche Entera La Serenísima Ultrapasteurizada, mientras que por estos días está en $39, casi un 5% menos que hace unos 30 días atrás.

Uno de sus derivados, la manteca, también bajó, pero unos centavos. El paquete de manteca Sancor por 200 g pasa los $70 en los distintos supermercados, y centavos más o menos, encarece la tostada para untar.

Dentro de los productos frescos, las salchichas también subieron según se observa en el paquete de salchichas Paty clásicas por 6 unidades, que pasó de $51 a casi $55, un 7% aproximadamente. 

LO QUE SE LEE AHORA
El impacto en el sector productivo de la medida que elimina trabas a la importación de bienes usados

Las Más Leídas

La víctima de la agresión quedó internada en el hospital Central.
Viviana Canosa compartió un polémico video de Lizy Tagliani donde habla de una violación.
Personal médico asiste al hombre atropellado. 
Un joven murió tras caer en una acequia con una moto robada
Jueves Santo: por qué se conmemora hoy, 17 de abril

Te Puede Interesar