EN FUNCIONAMIENTO

A partir del lunes, podrá cambiarse de empresa de celular y conservar el número

La puesta en marcha del sistema de portabilidad numérica comenzará con una prueba piloto en 55 localidades. En Mendoza habrá que esperar hasta el 15 de marzo, cuando la medida se extenderá a todo el país.

Por Sección Sociedad

La portabilidad numérica, un derecho de los consumidores y una herramienta que favorece la competencia entre empresas, comenzará a implementarse el próximo lunes en 55 localidades en el marco de una prueba piloto y a partir del 15 de marzo, en todo el país.

La portabilidad es una herramienta para que los consumidores puedan hacer uso de su derecho a elegir el operador de sus comunicaciones móviles al pasar a ser el titular del número de telefonía móvil.

A partir del lunes, los habitantes de 55 localidades de distintos puntos del país serán los primeros en poder ejercer su derecho y cambiar de operador de comunicaciones móviles sin perder el número que están usando.

Fuentes oficiales confirmaron que el sistema se implementará en todo el país a partir del 15 de marzo.

Veinte de las localidades elegidas corresponden al interior de la provincia de Buenos Aires, como Lobos, Pigüé, Alejandro Korn, Arrecifes, Bolívar, Carlos Casares, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Castelli, Colón, General Conesa, José C. Paz y Las Armas.

En Córdoba se llevarán a cabo en 10 localidades -Villa María, Tránsito, Cruz del Eje, Arroyito, Ballesteros, Bell Ville, Corral de Bustos, Laboulaye, Marcos Juarez y Salsacate- y cinco en Santa Fe -Villa Constitución, Rafaela, Llambi Cambell, Esperanza y Casilda-.

Seis en Entre Ríos -Federal, Rosario del Tala, Alcaraz, Bovril, Gualeguaychú y Victoria-, dos en Santiago del Estero -Rapelli y Nueva Esperanza, y dos en Corrientes -Santa Tomé e Ituzaingo- y otras dos en Formosa -General Mosconi e Ingeniero Guillermo Juarez-.

También Viedma en Río Negro, Santa Rosa, en La Pampa; Buena Esperanza, en San Luis; Humahuaca, en Jujuy; Orán, en Salta; Recreo, en Catamarca; y Tafí del Valle, en Tucumán.

Las cuatro empresas del mercado argentino que prestan servicios de comunicación móvil adelantaron que absorberán el costo que tendría para el usuario el cambio de operador, de alrededor de 5 pesos (4,7 pesos más IVA).

Esta actitud no es nueva en el mercado de telecomunicaciones ya que en la mayoría de los países al iniciar el proceso de portabilidad las operadoras prefirieron asumir los costos para fidelizar y atraer nuevos clientes.

Los consumidores podrán cambiar de operador cuantas veces quieran, sin perder el número, pero sí se exige un mínimo de 60 días de permanencia.

En rigor las empresas, que debieron hacer la inversión en inteligencia de red para que la portabilidad sea viable técnicamente, no esperan una movilidad que altere el equilibrio actual entre las carteras de las compañías.

Actualmente el "chrun" o rotación de clientes entre empresas, sin tener la posibilidad de retener su número, es del 2 por ciento, según diferentes consultoras, y la expectativa es que este año sea más elevada pero sin llegar a superar el 5 por ciento, de acuerdo a la experiencia internacional.

Estiman que uno de cada cinco argentinos cambiará de empresa de celular
De acuerdo con un estudio privado, más del 20% de los usuarios tiene pensado mudarse de operador, aunque no son muchos todavía los que tienen claro a cuál se irá.

LO QUE SE LEE AHORA
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.

Las Más Leídas

Millonario robo en plena Ciudad de Mendoza. 
Cómo estará el Paso Internacional Los Libertadores este fin de semana
Al rojo vivo: quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas de X
Piden extremar precaución en alta montaña por posibilidad de tormentas
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.

Te Puede Interesar