Paritaria

Pérez pediría dinero a la Nación para mejorar la oferta salarial a los docentes

Fue confirmado por el ministro de Gobierno, Félix González, quien destacó que el salario básico, el escalonamiento y el estado docente son los puntos en los que analizan modificar la oferta.

En medio de la complicada negociación paritaria que el Ejecutivo lleva a cabo con el gremio de docentes mendocinos, el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Félix González, aseguró que el gobierno evalúa pedir dinero a la Nación para afrontar los gastos presupuestarios que signifiquen una nueva propuesta salarial a los maestros.

De esta forma, Francisco Pérez buscará la mano del Gobierno Nacional, ya que las arcas presupuestarias de su gobierno no le permiten hacerse cargo de la erogación que significa acercarse a lo exigido por el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación.

Según comentó González, el último plazo que se impuso el oficialismo para presentar la propuesta es mañana a la tarde, por lo que aseguró no tener definiciones claras en relación al porcentaje que se ofrecería en la subsecretaría de Trabajo.

Sin embargo, el ministro de Gobierno deslizó que el salario básico, el escalonamiento y el estado docente son los puntos en los que se trabaja conjuntamente con los ministerios de Educación y Hacienda.

En relación al primer punto, fuentes extraoficiales indicaron que posiblemente la propuesta incluya un acercamiento a los $3.000 pedidos por el sindicato. Al respecto del escalonamiento, la idea sería mantenerlo en los plazos, pero incrementar los porcentajes que los docentes percibirían a partir de marzo.

Sobre la posible oferta, el funcionario confió en que los docentes aceptarán la nueva propuesta que se presentará mañana a la tarde.

En otro orden, al ser consultado sobre el conflicto interno que se vive en el Sute, González aseveró que el gremio que conduce Javier Guevara “tiene una cúpula elegida democráticamente, autoridades establecidas y el respaldo legal”, por lo que será el único organismo con el que se negociará.

Cabe aclarar que durante la movilización de ayer las autoridades sindicales habían criticado fuertemente el aumentazo salarial de los legisladores nacionales y habían pedido a gritos a Paco Pérez que exija a los representantes mendocinos en el Congreso renunciar a una parte de su dieta o que pida a la Nación dinero de la misma caja ya que, según comentaron, "parece que le sobran fondos".

Te Puede Interesar