Ampliando horizontes

Cerca de dos mil argentinos compraron su terreno en la Luna

Cada uno invirtió sólo u$s36,50 por el título de propiedad. Además 252 de ellos también adquirieron su parte en el planeta rojo.

Por Sección Sociedad

Ya son 1.741 argentinos que compraron su terreno en la Luna o en Marte,  y cada uno invirtió sólo u$s36,50 por el título de propiedad. Además 252 de ellos también adquirieron su parte en el planeta rojo.
Dennis Hope fue quien en 1980 registró a su nombre el satélite y todos los planetas del sistema solar, basado en un vacío legal del Tratado de Espacio Exterior, que estableció Naciones Unidas en 1967.

El Tratado señala que ningún Estado ni Nación podría apropiarse de un planeta o una estrella; sin embargo, no hacía referencia sobre particulares, por lo que Hope solicitó en un juzgado norteamericano que se le adjudicara la Luna como propiedad.

 Aprobada, presentó una declaración de posesión de los planetas con sus respectivas lunas ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y ante el gobierno de los Estados Unidos y dividió a la Luna e inició su venta mediante la Embajada Lunar.

Hoy en día comercializa 1.500 terrenos diarios de media hectárea en la Luna, Mercurio, Marte y Venus y hasta ahora la compañía de Hope vendió terrenos lunares a 6 millones de personas en 80 países del mundo y a más de 1.300 corporaciones segúninforma el diario El Cronista.

Fuente: Infobae

Te Puede Interesar