La postal de los viñedos del aeropuerto provincial en el marco de vendimia ya es un clásico. El escenario se monta en este marco y da vida una vez más a la Fiesta de la Cosecha. Evento que este año celebra su décima edición con una propuesta de lujo.
El vino nos une, es el nombre que llevará el espectáculo y se engalanará con la presencia de la Orquesta Filarmónica de Mendoza y una conjunción de grandes artistas. La impronta será la de rendir homenaje a nuestra bebida nacional con un concierto de música universal y latinoamericana bajo la dirección de Polo Martí.
La propuesta en la que las 17 candidatas a la Corona Nacional también cosecharán entre las viñas comenzará con la actuación del trío Oesch- Alcaraz- Melchiori. Ellos serán los encargados de abrir la fiesta con sus composiciones que fusionan lo más sutil de la música latinoamericana, lo contemporáneo y el jazz.
El valor agregado de esta décima edición es el estreno mundial de varias obras, dos de ellas Tonada Mágica y Ritual Siglo XXI, creadas y orquestadas por Polo Martí, con letras de Jorge Marziali.
En Tonada Mágica se rescatarán y proyectarán algunas de las raíces musicales de la Tonada Cuyana, llevándola a novedosos terrenos: la orquestación sinfónica, gran variedad de percusiones e instrumentos como la guitarra eléctrica de Sebastián Rivas, las guitarras cuyanas de Martín Castro, Joaquín Guevara y Sebastián Narváez, junto a las reconocidas voces de Sandra Amaya, María Soledad (Mariela) Contreras y Patricia Cangemi, solistas que sumarán su hipnótica personalidad.
En tanto, en Ritual Siglo XXI se afirma sobre las rítmicas afro-americanas, va de los ritmos del rock al candombe y luego al tango; aquí a la Orquesta Filarmónica se suma el bandoneón de Esteban Calderón y las voces de Patricia Cangemi y José Quiroga que traerán la sensualidad y fuerza expresiva del tango. Esta conjunción magistral se completa con uno de los mejores bateristas de Argentina y el mundo: el mendocino Gustavo Meli.
El otro estreno será la obra Baiãoloco del joven compositor brasilero Leandro Gardini, quien estará presente en la Fiesta. Además, la Orquesta Filarmónica de Mendoza interpretará por primera vez otra obra brasilera, del gran compositor Claudio Santoro, Frevo.
Un cierre de lujo con el dúo Orozco Barrientos y Choque Urbano
La propuesta final para sellar la velada imperdible será la participación del talentoso grupo bonaerense Choque Urbano, quienes con su original ritmo, encarnado en instrumentos no tradicionales, y el gran despliegue de energía que los caracteriza, generando una puesta en escena de gran impacto y belleza.
Por último el talentoso dúo local Orozco Barrientos cerrará la noche presentado sus temas más reconocidos y adelantarán canciones de su próximo álbum.
Cabe destacar que las entradas para asistir al encuentro se obtuvieron a través del canje por una caja de leche en polvo o alimento no perecedero. Lo recaudado será administrado por el Banco de Alimentos de Mendoza. Desde la organización informan que el ingreso al predio será únicamente con invitación en mano, una entrada por persona.