Aulas vacias

Altísimo grado de acatamiento al paro docente en Mendoza

Desde el SUTE informan que el porcentaje de ausentismo entre los maestros supera el 90%, mientras que en la recorrida realizada por SITIO ANDINO se pudo comprobar el escaso movimiento en las aulas.

Por Sección Sociedad

La medida de fuerza que en estos momentos llevan a cabo docentes mendocinos tiene un altísimo grado de acatamiento en toda la provincia, según los datos revelados por el sindicato y lo que pudo comprobar SITIO ANDINO en una extensa recorrida por varios colegios del Gran Mendoza.

A pesar de que el Gobierno dictó el viernes pasado la Conciliación Obligatoria apenas fue confirmado el paro, miles de docentes decidieron no acatar la medida y el grado de ausentismo, según el Sute, superó el 90%.

En las escuelas primarias Guillermo Rawson y Caseros de Godoy Cruz la imagen es desoladora, ya que en la primera las puertas directamente permanecieron cerradas acompañadas por un cartel que llamaba al “paro y movilización”, mientras que en la segunda la directora del establecimiento y una secretaria eran las únicas que recibían a los padres con alumnos y los hacían volver a casa.

“Nosotros les sugerimos que se lleven a los chicos, si algún padre lo tiene que dejar si o si lógicamente lo recibimos, pero la totalidad decidió volver a casa o directamente llamaron y no vinieron”, destacó la directora de uno de los colegios.

Por otro lado, en la escuela secundaria Normal Tomás Godoy Cruz la situación fue similar, ya que sólo asistieron 6 de los 21 profesores que normalmente prestan servicios laborales en el colegio y un 20% de alumnos.

Para colmo, los docentes que acudieron al establecimiento únicamente se quedaron trabajando el primer módulo y se marcharon, por lo que los jóvenes a partir de las 9:30 debieron ser agrupados en 4 aulas y cuidados por personal administrativo, ya que ni los preceptores acudieron al lugar.

“Es llamativo el acatamiento, generalmente en la secundaria no se toman mucho en cuenta los paros y tanto docentes como alumnos concurren casi normalmente a clases, hoy fue la excepción y sólo vinieron unos 100 chicos de los 700 que tiene el colegio en el turno mañana”, afirmó Silvia Granados de Imperiale, directora.

Sin embargo, en los colegios privados recorridos por este medio los docentes concurrieron con total normalidad a las aulas y fueron los alumnos quienes, en un porcentaje mayor, pegaron el faltazo.

Es el caso del instituto Nicolás Avellaneda, donde todos los profesionales de la educación concurrieron, pero cerca del 30% del alumnado no se hizo presente.

Te Puede Interesar