Sin gol: el fútbol argentino es uno de los menos emocionantes del mundo
El promedio de tantos en nuestro país es el más bajo comparado con las principales ligas europeas y los otros campeonatos de América; todos los números de los últimos años.
Si no está la pasión de por medio, es cada vez más difícil sentarse delante del televisor y ver fútbol argentino. A veces se vuelve tedioso y obliga a cambiar de canal el flojo nivel de algunos partidos y la falta de juego vistoso. La sensación se dispara entre quienes cada fin de semana ven fútbol y muchas veces prefieren las opciones europeas, ya que hoy la oferta futbolera de los sábados y domingos es grande.
No es fácil comparar el fútbol de diferentes países, pero, si de emociones se trata, el fútbol argentino se sitúa en los últimos casilleros. Es que hoy en la actividad local el promedio de gol es el más bajo en comparación con las principales ligas de Europa (España, Italia, Inglaterra, Francia y Alemania) y el resto de la actividad en Sudamérica y México.
En las tres fechas iniciales del Clausura, se registró un promedio de gol de 2,13 tantos por partido, una marca inferior de la de las últimas tres jornadas en Europa: España 3,26, Italia 2,71, Inglaterra 3,21, Francia 2,30 y Alemania 2,74. ¿Qué promedios se registraron en el comienzo de año en el resto de América? Brasil 2,89 (10 fechas), Colombia 2,29 (5 fechas), Chile 2,77 (5 fechas), Bolivia 2,67 (6 fechas), México 2,19 (8 fechas), Uruguay 2,40 (2 fechas) y Paraguay 2,67 (4 fechas).
Si el lapso de tiempo parece corto, la comparación del último torneo Apertura, que ganó Boca, con las primeras ruedas de las principales ligas europeas arroja números similares. En el último campeonato, hubo un promedio de gol de 1,98 por partido, menos que en España (2,61), Italia (2,5), Inglaterra (2,83), Francia (2,54) y Alemania (2, 55).
El promedio de la temporada actual del fútbol argentino es 2,06, bastante más bajo que el promedio de las ocho anteriores (2,46, 2003-2011). Según un informe con datos del sitio RSFFF sobre el promedio de gol en las principales ligas entre 2003 y 2009, el fútbol argentino es la liga donde más ha bajado el promedio con respecto a la temporada actual: Argentina de 2,49 a 2,06, España de 2,63 a 2,70, Italia de 2,59 a 2,52, Inglaterra de 2,55 a 2,85, Alemania de 2,86 a 2,81, Francia de 2,24 a 2,49 y Brasil de 3,07 a 2,89.
En el torneo actual, Independiente, Argentinos y Unión aún no pudieron convertir en tres fechas, parece una tendencia que se propaga en nuestro fútbol.
Campeones, con pocos goles. Los últimos 15 campeones del fútbol argentino tuvieron un promedio de gol de menos de dos tantos por partido. El último que superó esta barrera fue River, cuando se consagró en el Clausura 2004, con una marca de tantos de 2,19 por encuentro. Los más bajos desde entonces fueron Newell´s (1,15, en el Apertura 2004) y Banfield (1,31, Apertura 2009) y Boca (1,31, Apertura 2011). Estos dos últimos equipos los dirigió Julio Falcioni.
Algunas declaraciones al respecto:
Alfio Basile: "En general, bajó la estética del juego y es tremendo el estado atlético de los jugadores. Al equipo que quiere ganar le cuesta el doble porque arriesga. Es difícil jugar bien".
Jorge Sampaoli (DT argentino de Universidad de Chile): "El fútbol decreció. Los partidos no tienen el nivel de calidad que se veía en otros momentos. No encuentro muchos atractivos en el fútbol argentino. Si tengo que valorizar un momento de distracción para ver un partido, no elijo el fútbol argentino, no me atrae, hoy. Miro a Barcelona, al fútbol español, al Athletic Bilbao y un poco de la Premier League".
Diego Maradona: "No me gusta para nada el fútbol argentino. Está parejo para abajo y yo hubiese querido que fuera al revés. Me gustaría que los equipos salieran a atacar".