Aznar no era tomado en serio por los Estados Unidos
Una de las primeras filtraciones, difundida por el diario español Público, da cuenta de las burlas y críticas de las que era víctima el ex presidente español.
Wikileaks comenzó a publicar miles de correos electrónicos del instituto privado de análisis de estrategias Stratfor, que trabaja para la Agencia de Inteligencia Militar estadounidenses (DIA), y está considerado una suerte de servicio secreto en la sombra. Una de las primeras filtraciones, difundida ayer por el diario español Público, da cuenta de las burlas y críticas de las que era víctima el ex presidente José María Aznar (1996-2004) por parte de los espías que trabajan para Washington. Hackers del movimiento Anonymous consiguieron todos esos datos a finales del año pasado y los entregaron a Wikileaks.
José María Aznar, ex presidente de España (1996-2004)
En uno de los correos que la directora de Inteligencia Geopolítica de Stratfor, Reva Bhalla, asegura que el señor presidente en referencia a Aznar es un ultra. El mismo correo asegura que él se cree sinceramente que todos los terroristas son iguales y que nada que no sea una guerra total puede derrotarlos. Está rotundamente en contra de cualquier tipo de negociación con terroristas y critica duramente a Francia, Alemania y otros países por esta cuestión, recoge el correo. De los emails también se desprenden burlas hacia el aspecto del ex presidente y, en concreto, hacen mención a su pelo, sus maravillosos mechones, y al hecho de ir impecablemente vestido.