cambio de actitud

Correa perdonó a los dueños de "El Universo"

El presidente ecuatoriano pedirá a la Justicia que se anule la condena por injurias contra el diario y que se deje sin efecto la multa de 40 millones de dólares.

Por Sección Internacionales

El presidente de Ecuador anunció que pedirá a la Justicia la nulidad de la condena por injurias contra los tres directivos y un periodista del diario. También dejará sin efecto la multa de 40 millones de dólares.

"Decidí perdonar a los acusados, incluida la multa merecida", anunció el mandatario. "Se han cumplido los tres objetivos básicos, que no eran meter preso a nadie: demostrar que El Universo mintió, que los responsables son los directivos y el propio diario y que que los ciudadanos del Ecuador y de toda nuestra América superen el miedo a la prensa. Se demostró que se puede denunciar y vencer el abuso del poder mediático. Hemos vencido porque teníamos la razón y la verdad".

"Nunca quise ese juicio. Jamás quise meter preso a nadie. Nunca pensamos en apoderarnos del dinero de nadie", dijo el presidente de Ecuador. "El 'agacha la cabeza' si te insulta la prensa no va más en Ecuador... y pronto no irá más en nuestra América", prometió Correa.

"Después de una sentencia histórica, creí conveniente relatar en detalle todo lo que realmente ha pasado para que todos entiendan el porqué de nuestra lucha y el increíble poder que enfrentamos y derrotamos", aseguró en el comienzo de su intervención pública. Contó que estaba dispuesto a separarse del proyecto político si las agrupaciones no acompañaban su decisión personal e irreversible de no soportar más infamias. "Esta lucha nos permitió descubrir las distorsiones del Sistema Interamericano de derechos humanos", declaró. El mandatario aprovechó la oportunidad para menospreciar a la Comisión, al asegurar que "tiene espíritu de ONG".

"Como ciudadano, inicié el juicio penal, dejando los aspectos legales en manos de mis abogados, pero señalando que todo terminaría si rectificaban su mentira", aseguró.

"Nunca dijeron que todos los cambios de jueces fueron pedidos por el propio diario El Universo. Hubo seis recusaciones, todas pedidas por el periódico porque ninguno se ajustaba a sus medidas. Pese a eso, ganamos".

El director de El Universo, Carlos Pérez, sus hermanos, los subdirectores César y Nicolás Pérez, y el ex editor de opinión, Emilio Palacio, fueron condenados a tres años de prisión y a indemnizar por 40 millones de dólares al presidente por injurias.

Correa sostiene que la información proporcionada en un editorial de ese periódico publicado el último 6 de enero "no corresponde a los hechos".  La columna de Palacio señala que durante la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010, el mandatario ordenó a las Fuerzas Armadas "disparar a discreción a un hospital lleno de civiles sin previo aviso".

Tanto Palacio como los hermanos Pérez están fuera de Ecuador. Carlos Pérez recibió asilo por parte de Panamá y se encuentra refugiado en la embajada de ese país en Quito desde el 16 de febrero, cuando la suprema Corte Nacional de Justicia ratificó el veredicto en contra de él y de sus hermanos. Palacio solicitó asilo político a los Estados Unidos y está en Miami, ciudad donde también se encuentran los subdirectores.

En la misma declaración, Correa anunció que también desistirá de la demanda que presentó contra los autores del libro Gran Hermano (Juan Carlos Calderón y Christian Zurita), obra en la que se asegura que el mandatario estaba al tanto de los negocios ilegales que uno de sus hermanos sostenía con el Estado.

Las Más Leídas

Jardinería: la verdadera razón de por qué se seca el romero y cómo prevenirlo
El 28 de enero estarán disponibles para descargar y pagar los boletos inmobiliario y automotor 2025.
¿Siguen las tormentas? Qué dice el pronóstico para este viernes 24 de enero en Mendoza
¡Eliminación sorpresiva en Gran Hermano!: quién se va de la casa este domingo
Un niño de 3 años comió una uva, se ahogó y murió

Te Puede Interesar