Citan a indagatoria a Passarella por la sobreventa de entradas
El presidente de River fue citado a declarar por los incidentes ocurridos en el Monumental tras el partido con Belgrano en el que descendió a la B Nacional, cuando se habría excedido la capacidad de público exigida. El fiscal Gustavo Galante también citó a barrabravas y personal del club de Núñez.
El presidente de River Plate, Daniel Passarella, fue citado a declaración indagatoria para el miércoles de la semana próxima por los incidentes ocurridos en el Monumental tras el partido con Belgrano de Córdoba en el que descendió ala B Nacionaly por la presunta sobreventa de entradas en ese encuentro.
La medida fue ordenada por el fiscal penal, contravencional y de faltas de la Ciudad de Buenos Aires, Gustavo Galante, quien también citó a los vicepresidentes del club, Diego Turnes y Omar Solassi, al secretario Daniel Bravo, entre otros dirigentes y barrabravas, informaron a DyN fuentes judiciales.
Passarella está acusado por "omitir recaudos de organización y seguridad", que prevé multas de 2.500 a 3.000 pesos y hasta 30 días de arresto, y por "vender entradas o permitir ingreso en exceso", que tiene multas de 5.000 a 30.000 pesos y también 30 días de arresto.
En ambos casos la detención se eleva a 60 días "si se producen desórdenes, aglomeraciones o avalanchas", según establece el Código Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad en sus artículos 92 y 96.
Las mismas acusaciones pesan sobre los dirigentes Turnes, Solassi, Bravo, el tesorero Luis Ángel Renzi, el vocal suplente Néstor Morelli, el dirigente Cristian Francisco y los encargados de seguridad del club Carlos Mosquera, Gustavo Quinteros y Luis María Delaico.
La causa se inició por los incidentes en el Monumental ocurridos el 26 de junio pasado tras el partido con Belgrano en el que se produjeron destrozos dentro y fuera del club y enfrentamientos de los hinchas con la Policía Federal.
También fueron citados a declarar como acusados los barrabravas Guillermo "Caverna" Godoy, Martín Araujo (alias "Martín de Ramos"), Gustavo "El Uruguayo" Larrain Divenuto, Flavio Raguzzi, Víctor Videla, Juan Carlos Leguizamón, Alejandro Gabriel Flores y Francisco Javier Bierniakowicz, quien sería el vínculo con la barra.
Los barras están acusados de "ingresar sin autorización a lugares reservados" y "acceder a lugares distintos según entrada o autorización", que tiene de uno a cinco días de arresto y el doble de tiempo de prisión si se "producen desórdenes, aglomeraciones o avalanchas".
En otra causa, el fiscal José María Campagnoli pidió las detenciones de Bravo, Morelli, Bierniakowicz, Godoy, Araujo, del presunto responsable de la seguridad interna del club, Gabriel Riccio, y del policía Matías Ponce por las amenazas de muerte que habría recibido en el entretiempo del partido el árbitro Javier Pezzota si River descendía.
Las indagatorias comenzarán el próximo miércoles con las de Passarella, Turnes, Solassi y Bravo y se extenderán en los sucesivos días hasta el 11 de agosto con la de los barras.
En la causa también están acusados oficiales de la Policía Federal por la presunta connivencia con los barras y su citación se espera para los próximos días.