elecciones presidenciales

En Rusia armaron una cadena humana contra la candidatura de Putin

El próximo 4 de marzo los rusos elegirán mandatario pero la oposición movilizó nuevamente a miles de personas en Moscú para denostar las pretenciones oficialistas.

De modo creativo, los opositores volvieron a protestar contra las pretenciones del oficialismo.
A días de las elecciones presidenciales del 4 de marzo, la oposición rusa movilizó a miles de personas este domingo en Moscú. En la central avenida circunvalar el lema era uno sólo: "No lo dejemos entrar al Kremlin" a Vladimir Putin.

Los manifestantes, tomándose de la mano, formaban una cadena prácticamente ininterrumpida a lo largo de esta avenida de 16 kilómetros, constató la agencia AFP. Muchos llevaban cintas blancas en el pecho y otros emblemas de este color, elegido por la oposición como símbolo de la contestación desde las manifestaciones de diciembre.

La policía de Moscú estimó que había 11 mil participantes y la oposición, 30 mil.Uno de los líderes de la oposición liberal, Boris Nemtsov, expresó su satisfacción por este "círculo blanco" alrededor de Moscú."No dejemos a Putin entrar al Kremlin", lanzó, en un reportaje de la cadena de televisión privada Dojd, uno de los pocos medios de comunicación en cubrir la protesta.

Alexei Navalny, un líder nacionalista carismático y militante anticorrupción, el ex campeón del mundo de ajedrez Garry Kasparov, comprometido desde hace años con la oposición liberal rusa, el escritor Boris Akunin y el líder de extrema izquierda Sergei Udaltsov también participaron en la manifestación. La policía estaba desplegada en cada plaza y helicópteros sobrevolaban el cielo, constataron periodistas.

Según la agencia Interfax, se formó una cadena humana paralela de manifestantes pro-Putin en una parte de la avenida circunvalar. "¡Putin quiere a todo el mundo!", decían sus pancartas adornadas con un corazón, según la agencia. Otra manifestación, convocada por el partido opositor Iabloko, reunió este domingo a unas 3.000 personas en San Petersburgo, según la estimación de una periodista de la AFP. El sábado había entre 3.000 y 4.000 personas congregadas en esta ciudad bajo el lema "Rusia sin Putin".

Rusia celebra el 4 de marzo elecciones presidenciales en un clima de contestación sin precedentes desde la llegada al poder hace una década de Vladimir Putin, el actual primer ministro que aspira a volver al Kremlin. El ex agente del KGB, que fue presidente de 2000 a 2008, sigue siendo el hombre fuerte del país tras haber dejado en 2008 la presidencia a Dimitri Medvedev por no poder presentarse a un tercer mandato consecutivo. Los sondeos le otorgan entre 50 y 66% de las intenciones de voto, lo que hace muy probable su elección en la primera vuelta.

Las Más Leídas

¿No conoce límites?: el cruel audio de Mauro Icardi al saludar a su hija de 10 años por su cumpleaños 
Un policía mató a un ladrón que habría intentado robarle y terminó detenido
Juan Ruti, organizador del tetratlón. video
General Alvear: cinco heridos en un impactante accidente vial.
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este lunes 20 de enero de 2025

Te Puede Interesar