rechazaron oferta

Crece la tensión en Misiones por el acuartelamiento de la Policía provincial

Según el Gobierno misionero, los efectivos no aceptaron un incremento "del 42% promedio". Gendarmería custodia la residencia del gobernador Maurice Closs.

Por Sección Nacionales

El gobierno de Misiones confirmó hoy que los policías que se mantienen acuartelados en la capital provincial rechazaron "un aumento del 42 por ciento promedio" en sus salarios, luego de que se conociera la designación de un nuevo jefe de la fuerza.

El clima tenso entre los policías y las autoridades provinciales no cesa y personal de Gendarmería debió apostarse en las inmediaciones de la residencia del gobernador, Maurice Closs, para reforzar su custodia.

Este domingo los acuartelados rechazaron la última oferta de aumento que les presentó el Ejecutivo provincial, aunque mañana continuará la negociación.

La subsecretaría de Prensa misionera indicó que el grupo de agentes "presionó el Gobierno provincial por una mejora salarial", tras lo cual "Closs propuso un aumento del 42 por ciento en promedio, que increíblemente e irracionalmente fue rechazada por este sector de la Policía".

La última propuesta, presentada el pasado jueves, había sido del 40 por ciento.

Mientras se mantiene el conflicto, el gobierno provincial advirtió que la situación hace que "disminuye sensiblemente la garantía de seguridad pública en la Provincia e incluso dificulta algunas tareas administrativas para la ciudadanía misionera".

El ministro de Gobierno, Jorge Daniel Franco, dijo que "con este aumento un agente que recién se inicia y con título secundario -en la Provincia es obligatorio el secundario completo para ingresar a la policía- pasaría a ganar 4.000 pesos de bolsillo".

"Transformando de esta manera a la Policía de Misiones como uno de las mejores pagas del país", aseguró el funcionario.

En las últimas horas, Closs dispuso que el comisario general retirado, Jorge Héctor Munaretto, reemplace al ex jefe de la fuerza de seguridad, Benjamín Roa.

Luego de conocer su designación, Munaretto señaló: "Por ahora no quiero hablar, prudencia y veremos cómo sigue la situación", informó el sitio Misiones On Line.

Por el momento, el resto de la plana mayor de la fuerza de seguridad misionera se mantiene sin cambios, aunque no se descartan modificaciones en las estructuras de alguna unidad regional.

Fuente: NA.

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Al rojo vivo: quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas de X
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.
El departamento de Luján de Cuyo sufrió la caída de granizo durante la jornada. Continúa el alerta meteorológico.
Dura 160 minutos, está basada en hechos reales y es la película más elegida por HBO Max video

Te Puede Interesar