Poco serio: Londres niega la militarización y se contradice

El Gobierno inglés amagó ayer con una respuesta a la denuncia por militarización del mar Argentino en torno de las islas Malvinas que había hecho Buenos Aires.Lo hizo en una extensa carta de cinco carillas en la que niega esos reproches por entender que no están probados. La denuncia se hizo después de conocerse el despliegue hacia las islas del destructor MS Dauntless y la participación del llamado príncipe Guillermo de Inglaterra en unas maniobras militares. También desde Buenos Aires se ha afirmado que pueden ser parte de ese despliegue de fuerzas, que tienen sentido simbólico al cumplirse los 30 años de la guerra de Malvinas, naves con armamento nuclear. Sobre este punto, la respuesta no reconoce esa presencia pero dice que «la Argentina sabe que Gran Bretaña tiene una política de larga data de no comentar sobre operaciones submarinas», con lo cual la respuesta se debilita más.

Entre los contraataques de la respuesta, el representante dice ahora que la Argentina ejerce una directa y continua amenaza a los isleños. Esto lo había negado el canciller de ese país William Hague en una comparecencia ante el Parlamento hace una semana. La carta tiene cinco páginas y en ella Lyall Grantinsiste en que el Gobierno británico «no tiene duda alguna de su soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, así como de las áreas marítimas que las rodean».

Agrega que su país, además de no revelar el movimiento de sus submarinos, nunca ataca con ingenios nucleares a países que no tengan ese tipo de armamento, como si el uso de armas estuviera librado a criterios antojadizos que Gran Bretaña, que pertenece a la ONU y a otras organizaciones multilaterales que previenen de la arbitrariedad en el uso de la fuerza, puede decidir por sí y cuando quiera. «El Reino Unido no usará ni amenazará con usar armas nucleares contra los Estados parte sin armamento nuclear en cumplimiento del Tratado de No Proliferación Nuclear», dice el texto sobre este punto.

Para seguir leyendo este artículo, haga clic aquí.

LO QUE SE LEE AHORA
Las novedades sobre las paritarias en la provincia de Mendoza.

Las Más Leídas

El Cañón del Atuel se rompió...
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 12 de enero.
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.

Te Puede Interesar