Cristina prepara en el Sur el discurso de apertura de las sesiones legislativas
La Presidenta sigue en El Calafate descansando y dando los últimos retoques a su mensaje a la Asamblea Legislativa. Mañana irá a Rosario por el Bicentenario de la Bandera.
Cristina Fernández de Kirchner se encuentra en El Calafate, donde se prepara para encabezar, el próximo jueves, la ceremonia de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación y según algunas previsiones, centraría sus palabras en el reclamo por la soberanía de las islas Malvinas.
Según se supo, la jefa de Estado se referirá a los principales temas de la agenda de gestión nacional y, principalmente, al reclamo argentino sobre el archipiélago.
Precisamente sobre este punto, ayer por las comisiones de Relaciones Exteriores de las dos Cámaras legislativas del Congreso aprobaron la denominada "Declaración de Ushuaia", con la que se ratificó "la legítima e imprescriptible soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur los espacios marítimos circundantes".
El proyecto de resolución se convertirá en dictamen después del próximo 1 de marzo, cuando la Presidenta inaugure el nuevo período legislativo. Tras ello, el oficialismo aspira a llevar al recinto el proyecto en la primera sesión de ambas Cámaras.
La mandataria permanece en El Calafate desde el jueves pasado y pasó allí un nuevo aniversario de nacimiento de su ex esposo, el fallecido Néstor Kirchner, quien hubiera cumplido ayer 62 años.
En Rosario, por el Bicentenario
En otro orden, la Presidenta encabezará mañana el acto central que conmemorará el bicentenario de la creación de la Bandera nacional, en una ceremonia que tendrá lugar a orillas del río Paraná, en la ciudad de Rosario.
La jefa de Estado presidirá desde las 18 horas, el acto junto al gobernador santafesino Antonio Bonfatti y a la intendenta local, Mónica Fein, entre otras autoridades.
Se trata de los 200 años de la creación del pabellón patrio, que por única vez se estableció que ese día será feriado nacional y también se declaró a 2012 como el "Año de homenaje al doctor Manuel Belgrano.