soberanía nacional

Los legisladores cumplieron y firmaron en Tierra del Fuego el documento por las islas

El texto se llama "Diez puntos Usuahia" y ratifica la denuncia del Gobierno argentino ante la ONU por la militarización inglesa en el Atlántico Sur.

Los legisladores que viajaron al sur del país para ratificar la posición argentina.
Diputados y senadores de las comisiones de Relaciones Exteriores del Congreso hicieron una sesión simbólica en Tierra del Fuego para rubricar un documento de apoyo al Gobierno nacional en el reclamo por las islas Malvinas y en la denuncia por la militarización de la zona por parte de Gran Bretaña.

El documento denominado "Diez puntos Ushuaia" fue ratificado, tras dos horas de sesión, por legisladores del Frente para la Victoria, la Unión Cívica Radical, el Frente Amplio Progresista, Frente Peronista, Coalición Cívica, Pro, Movimiento Popular Neuquino, Frente Cívico de Santiago del Estero, Salta somos todos, Nuevo Encuentro, Movimiento Popular Fueguino y el Partido Federal Fueguino, entre otros.

Tras arribar al aeropuerto de Ushuaia en un vuelo charter, los legisladores se trasladaron a la plaza donde está el monumento a los caídos en el conflicto bélico de Malvinas en 1982, donde comenzaron su actividad oficial colocando una ofrenda floral.

Luego, el encuentro fue encabezado por los presidentes de las dos comisiones de Relaciones Exteriores del Congreso, el diputado mendocino Guillermo Carmona y el senadorDaniel Filmus. Contaron además con la presencia de la gobernadora provincial,Fabiana Ríos, y funcionarios de su administración.

El documento ratifica la denuncia que el gobierno argentino realizó ante la ONU por la " militarización e introducción de armas nucleares en el Atlántico Sur".

Además, expresa el "rechazo a la persistente actitud colonialista y militarista del Reino Unido" que desconoce "las resoluciones de las Naciones Unidas que instan a la búsqueda de una solución pacífica, justa y duradera en la cuestión".

También se cuestiona la explotación "ilegal" de los hidrocarburos y la pesca de la zona, ratifica la "vocación de diálogo" de la Argentina, agradece el respaldo que los países latinoamericanos dieron al reclamo e instó a que la Unión Europea "reconozca la situación particular de estos territorios".

Nota relacionada:

Argentina reclamó ante el G-20 la "inmediata desmilitarización" de la zona de Malvinas
El titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, llevó el pedido a la cumbre de titulares de parlamentos. Ratificó la vía del diálogo para resolver el conflicto.

Te Puede Interesar