tras la represión de once

Finalmente hoy los legisladores opositores no viajarán a Usuahia por Malvinas

Los diputados y senadores nacionales no acompañarán al mendocino Guillermo Carmona en la sesión planeada para reafirmar la soberanía sobre las islas, programada para en Tierra del Fuego.

En la ciudad austral, representantes del Congreso de la Nación sesionarán hoy por la soberanía.
Los diputados y senadores del interbloque del Frente Amplio Progresista (FAP) anunciaron esta mañana que "pese a compartir" el proyecto de declaración por la soberanía de las Islas Malvinas no viajarán a Ushuaia para presentarlo por el "inaceptable episodio represivo" ocurrido en la estación de Once.

"Pese a que compartimos el proyecto de declaración que iba a aprobarse en la sesión de Tierra del Fuego respecto de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, los diputados del interbloque FAP decidimos no concurrir a la sesión convocada por las comisiones de Relaciones Exteriores de las dos cámaras del Parlamento Nacional ante el inaceptable episodio represivo de último momento vinculado a la masacre ferroviaria de Once", afirmaron en un comunicado de prensa.

De esta manera, se expresaron la senadora Margarita Stolbizer (GEN), y los diputados Claudio Lozano (Bloque Unidad Popular), Juan Carlos Zabalza (PS) y Graciela Vilata (Frente Cívico) quienes no viajarán a Tierra del Fuego luego de los incidentes en la estación ferroviaria, producidos a partir del hallazgo del cuerpo del joven Lucas Menghini Rey dentro de la formación, dos días después del choque del tren.

Estas bajas se suman a los legisladores del Peronismo opositor, que se bajó a último momento del viaje en el que integrantes de las Comisiones de Relaciones Exteriores del Congreso presentarán una declaración multipartidaria en torno al reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas.

Según estaba previsto, los senadores y diputados integrantes de las comisiones de cada cámara llegarán en un vuelo charter al aeropuerto Malvinas Argentinas de la capital de Tierra del Fuego para reunirse después de las 10:30 en el hotel Las Hayas.

El encuentro se hace en Ushuaia porque es la capital de la provincia a la que pertenecen las Malvinas, más allá de que estén bajo administración británica desde 1833.

La cumbre estará encabezada por los presidente de las comisiones del Senado y de Diputados, Daniel Filmus y Guillermo Carmona, respectivamente, y participará la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, y autoridades de su administración.

La declaración que presentarán los legisladores reafirmará la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, condenará la militarización de ese territorio, reivindicará la defensa de los recursos naturales y agradecerá el apoyo de los países del Mercosur, la UNASUR y otras regiones.

Además, el documento hace hincapié en la resolución 2065 de las Naciones Unidas que insta al diálogo bilateral entre Gran Bretaña y la Argentina para la resolución del conflicto; y el rechazo al planteo británico de que la Argentina es un país colonialista.

Nota relacionada:

Legisladores nacionales sesionarán este sábado en Ushuaia por las islas Malvinas
El encuentro fue reprogramado a raíz de la tragedia ocurrida el miércoles en la estación Once de la exlínea Sarmiento. La sesión tendrá lugar entre las 12 y las 14. La decisión fue consensuada entre el oficialismo y la oposición.

Te Puede Interesar