En la lucha salarial

Sileoni le pide a los docentes que reconozcan el "esfuerzo" del Gobierno

El ministro de Educación advirtió que no hubo acuerdo con los gremios docentes en las paritarias, pese a que el gobierno ha "mejorado" una postura inicial.

Por Sección Sociedad
El ministro de Educación advirtió que no hubo acuerdo con los gremios docentes, pese a que el gobierno ha “mejorado” una postura inicial. “Es un esfuerzo muy grande de la Nación” que los sindicalistas “deben reconocer porque se destinarían así unos cinco mil millones de pesos de inversión en lo que son salarios de la educación obligatoria”.

“Nosotros hemos mejorado una postura inicial y lamentamos que los gremios estén firmes en una suma de 3.000 pesos", sostuvo el ministro, y precisó que el gobierno nacional desde el comienzo a hoy hemos mejorado de 2.700 a 2.800 pesos”.

En declaraciones a radio La Red, Sileoni puntualizó que para el gobierno "son 750 millones de pesos más de inversión, redondeando casi 5.000 millones de pesos de inversión en lo que son salarios de la educación obligatoria".

Además, aclaró que "esos docentes no dependen de nosotros, dependen de las provincias, pero ahí está la Nación con un fondo de incentivo docente y una garantía para las provincias que no llegan, que se añade a los 18 mil millones de pesos de salarios a los universitarios que paga nuestro ministerio".

Ante el reclamo de algunos sectores docentes, el ministro consideró que "este año no se está advirtiendo la naturaleza de la paritaria nacional", que "tiene un objetivo que es muy focalizado".

"La paritaria nacional no es la que construye todos los salarios de los docentes en la Argentina, sino que fija un mínimo, esa fue su razón histórica", dijo, y agregó que "como no podemos poner un techo salarial porque hay maestros, hay directores, hay supervisores y aparte no es lo mismo Jujuy que Tierra del Fuego entonces le ponemos un piso y decimos ningún docente baja un piso de dignidad".
LO QUE SE LEE AHORA
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina
Jorge Rial no tuvo piedad y fulminó a Susana Giménez: Daba vergüenza

Te Puede Interesar