En un fallo polémico, el Tribunal Penal Colegiado presidido por Jorge Coussirat condenó a prisión perpetua a Damián Minati por el femicidio de su pareja Janet Zapata, a 10 años de cárcel a su cómplice Juan Manzano, pero absolvió, sorpresivamente, a Claudio Quiroga.
El sobreseimiento de la persona que había cavado el pozo donde enterraron el cuerpo causó sorpresa, teniendo en cuenta que hasta su propio abogado defensor -oficial- había pedido que lo condenaran a 2 años por "encubrimiento agravado".
El fallo causó indignación en la familia de la mujer asesinada, quienes cargaron contra los jueces y el funcionamiento de la justicia. Por esto, se vivieron momentos de angustia y tensión en la sala tras el veredicto.
La sentencia, leída tras más de 4 horas de deliberación, condenó a Minati a la pena máxima que establece el Código Penal como autor de un "homicidio agravado por el vínculo, por femicidio y por el uso de arma de fuego".
Por ese mismo delito, pero como partícipe secundario fue condenado a 10 años de cárcel, Juan Manzano, amigo de Minati y la víctima fatal.
En tanto que Quiroga fue absuelto del crimen. Y si bien se ordenó su inmediata liberación, fue condenado a 1 año de cárcel en una causa acumulada por "amenazas y lesiones", en la que había atacado a su pareja.
La fiscal Daniela Chaler se mostró satisfecha por el fallo y aseguró que la duda del tribunal "pasó por si Quiroga sabía o no para qué cavaba el pozo".
"No sorprende el fallo, porque los jueces pueden hacer su propia lectura de las pruebas. Tenemos que esperar los fundamentos, pero creemos que la duda pasa por si Quiroga sabía o no para qué era el pozo. Y la duda beneficia al imputado", explicó Chaler, quien en sus alegatos había solicitado condenar a Minati como autor y a los otros dos imputados por participación secundaria.
Quienes quedaron totalmente disconformes con la sentencia fue la querella. Lucas Lecour había pedido la pena máxima para los tres acusados.
En ese sentido, el letrado esperará los fundamentos para analizar los pasos a seguir. Se espera que los fundamentos de la sentencia se den a conocer a fines de la semana próxima.
El análisis de la fiscal Daniela Chaler:
A dos años de la desaparición de Janet, la sentencia
Janet Zapata fue encontrada muerta el lunes 26 de setiembre de 2016, cinco días después de haber desaparecido en inmediaciones a La Barraca Mall, en Dorrego.
El crimen fue uno de los tres femicidios que por esos días estremeceron a la provincia, junto al de Julieta González y Ayelén Arroyo.
Como si esto fuera poco, el caso sumó más detalles horrorosos cuando la justicia ordenó la detención de la ex pareja de la víctima, cuando este intentaba reconocer el cuerpo.
Incluso, Minati, quien este viernes recibió la condena a prisión perpetua, había participado de marchas donde se pedía por la aparición con vida de Janet.