Acuerdo

Docentes porteños aceptaron la propuesta salarial y el martes empiezan las clases

El aumento llega a casi 23%, y se formalizará en dos etapas: la primera de marzo a julio, cuando el salario sería de 2.950 pesos más 50 pesos de material didáctico.

Por Sección Sociedad

La nueva propuesta la presentó el ministro de Educación Esteban Bullrich a los representantes de los 17 gremios docentes que participaron de la reunión, que se realizó esta mañana.

Según indicaron fuentes del gobierno porteño a Infobae.com, el aumento se aplicará en dos etapas: la primera entre marzo y julio, cuando el salario básico se ubicaría en 2.950 pesos, más 50 pesos en material didáctico.

A partir de julio, el salario llegará a los 3070 pesos, lo que llevará el aumento a casi un 23%, calcularon las fuentes consultadas de la administración macrista.


"Estamos en la condición de comenzar las clases el martes. Salvo una entidad, los demás marcaron su acuerdo en todo", señaló Gustavo Frutos, representante de UDA.


"Los gremios se han mostrado bastante positivos. Creo que hay un acuerdo, porquela Ciudadha hecho un esfuerzo muy importante para que las clases comiencen el martes, y hemos llevado el aumento a casi el 23%, y creo que va a ser bien recepcionado", aseguró por su parte el ministro Esteban Bullrich.

"Salgo de acá a comprarle los cuadernos a mis hijos porque el martes va a haber clases", enfatizó.

Luego de la reunión frustrada del lunes, y tras la amenaza de paro de los docentes, el ministro mantuvo distintos encuentros individuales con los representantes de los 17 gremios que existen en la Ciudad de Buenos Aires, en los que, según dijo, se acercaron mucho las posiciones.

"Empieza a ser más clara la posición unificada de los gremios docentes. Nos estamos reuniendo de manera individual con los gremios. Hay una mejora de parte nuestra, y ya algunos gremios mostraron un acercamiento con el reclamo", aseguró Bullrich.

Fuente: Infobae

LO QUE SE LEE AHORA
la triste postal que dejo el paso del granizo en general alvear

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Dura 160 minutos, está basada en hechos reales y es la película más elegida por HBO Max video
La triste postal que dejó el paso del granizo en General Alvear
El desconocido pasado de Ricardo Montaner: un look irreconocible.
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.

Te Puede Interesar