Tara Lynn: una modelo "real"

Su cara de ángel, sus labios sensuales y su talle 50 enfrentan la cámara sin miedos. Se la ve hermosa, segura. Pero es, al menos, una portada extraña, fuera de lo común, de las pocas que no muestran huesos, ángulos y bellezas ultra delgadas.  

“El cuerpo”: así la presenta  una de las publicaciones más prestigiosas en lo que a moda se refiere. Eso sí, más allá de respetar sus curvas, el Photoshop se hizo cargo de  eliminar cualquier imperfección que la chicae pueda tener y –lejos de la realidad que les toca a todas las mujeres- su tamaño XL parece no generarle ni celulitis ni flaccidez.

“No me peso nunca, no me interesa nada la balanza”, aseguró, sin rodeos, en la entrevista. Sin embargo, admite tener mucho cuidado con la calidad de lo que come.

Nacida en  Seattle, la modelo afirmó que de chica no le resultaba nada fácil tener un físico que se corría de los estereotipos dominantes:"A los 16 me di cuenta de que mi peso me estaba frenando. Se suponía que mis huesos debían marcarse en mi cuerpo y, claramente, ese no era mi caso y no era así como mi cuerpo debía ser", explicó. Sin embargo, ahora anima a todas las mujeres con sobrepeso también a disfrutar de la moda.

“Hay que ponerse lo que a cada una  le gusta. Las chicas con formas, en general, tienen la impresión de tener que disculparse por lo que visten”, dijo. Y agregó: “No se atreven, por ejemplo, con los jeans ajustados. Pero hay que admitirlo: ¡un pantalón apretado solo tiene sentido cuando se tiene una buena cola!”.

Tara, que hace apenas 5 años entró al mundo fashion, ya fue tapa de Vogue, Glamour y V Magazine y trabajó para grandes diseñadores como, por ejemplo, Jean Paul Gaultier.

¿Tara Lynn representa una realidad o tampoco identifica a las mujeres reales? ¿Estamos viviendo una verdadera revolución anti-balanza o es una actitud sólo “políticamente correcta del universo fashion?

Fuente: Contexto

Te Puede Interesar