promoción

Fayad presentó a Ciudad como la Capital Internacional del Vino

El intendente hizo la declaracación para impulsar inversiones privadas tendientes a convertirla en una ciudad anfitriona. La medida irá acompañada de acciones, como la denominación de calles con nombres de varietales.

Con bellezas y bondades reconocidas por el mundo entero, Mendoza avanza en su intención de posicionarse como una ciudad anfitriona todo el año. No solo el verano y la Vendimia serán los motivos para arribar en la capital provincial, sino que ahora será el vino el atractivo con el que se buscará ser uno de los principales puntos receptivos del globo.

Es que desde anoche Mendoza es la capital internacional del vino. Y esa iniciativa concretada por el intendente Víctor Fayad podrá observarse con cuestiones tangibles: se agregará el slogan en la marca de la Ciudad en todas las acciones comunicacionales de la municipalidad, se eximirá del pago de la patente de expendio de alcohol a todos aquellos comercios que vendan exclusivamente vinos y sus derivados y se entregará en comodato por un plazo de 20 a 30 años uno de los galpones del ferrocarril al sector privado.

La intención de esto último, que fue aplaudido por referentes del sector, es la construcción de un museo del vino para difundir la historia y la cultura vinculada a la actividad madre de la provincia, que posibilite a los turistas llegar a un lugar para comprar artículos vínicos sin la necesidad ir a una bodega y realizar eventos tales como catas.

Además, el intendente capitalino anunció que el tramo que unirá la avenida Godoy Cruz con Roque Saénz Peña se llamará Avenida Malbec, tal cual se lo recomendó la propia presidenta Cristina Fernández; y que las nuevas denominaciones de calles serán con los nombres de las diferentes varietales.

La designación de Mendoza como la capital internacional del vino no es casual, sino que servirá precisamente para agregarle valor a una ciudad en la que se destaca como principal polo turístico y comercial del oeste argentino, que el 70% de los viñedos están en su territorio, que cuenta con más de 100 locales comerciales vinculados al turismo y al vino, que está preseleccionada para ser una de las ciudades más bellas del planeta, que la Nathional Geographic calificó a Mendoza como una de las 10 ciudades del mundo para visitar y que la fiesta de la Vendimia es el segundo mejor festejo de cosecha del mundo, entre otros puntos.

“Mendoza es una ciudad de servicios y queremos buen nivel de turistas todo el año”, señaló Fayad anoche en la Nave Cultural, donde con un mega ágape presentó las acciones que acompañarán la declaración de la capital internacional del vino, en el que estuvieron presentes referentes de la industria y de organismos vitivinícolas, como el titular del INV, Guillermo García.

“Decidimos asumir el rol de promotores de la cultura del vino. Y por eso invitamos a sumarse a los que hacen la industria con mayores inversiones y capacitación del recurso humano para mejorar la atención a los turistas”, pidió Fayad.

Te Puede Interesar