Con mucha más gente que el lunes, primer día de Carnaval, este martes se llevó a cabo la segunda jornada de los festejos centrales en las calles del parque General San Martín.
Con mucha más gente que el lunes, primer día de Carnaval, este martes se llevó a cabo la segunda jornada de los festejos centrales en las calles del parque General San Martín.
El "corsódromo" fue el mismo, el marco de color y algarabía también, pero otros fueron los artistas que desfilaron para las más de 25 mil almas que llegaron no sólo para ver pasar a los murgueros, caporales y bailarines, sino también para "chayar" con espuma y dar rienda suelta a la alegría.
Tal como el día anterior, la concentración empezó cerca de las 16, y una hora más tarde se largó el desfile.
Hubo de todo. Desde "Los inquietos de la India", representando al barrio Huarpe, hasta La Buena Moza, una de las murgas, estilo uruguayo, más esperadas y aplaudidas.
Las agrupaciones pasaban, cantaban, bailaban, contagiaban al público y seguían su camino de color.
Incluso hubo tiempo hasta para el reconocimiento de algún que otro político, como ocurrió con Gustavo Arenas, el diputado que se encargó, hace un año atrás, de darle marco legislativo a este festejo que tantos años estuvo ausente en la provincia.
Precisamente los locutores hicieron en algún momento, un llamado a la reflexión, ya que en aquellos años oscuros, la dictadura impuso su insensible mano dura a la sociedad y hasta se tomó el atrevimiento de sacarle el Carnaval, pero hoy está de vuelta.
Los festejos continuaron hasta que llegó la noche. Algunos grupos, como los caporales de San Miguel, rescataron las tradiciones carnavalescas y el mensaje de hermandad de los pueblos.
Y la fiesta siguió, para terminar en una lluvia de espuma que alcanzó a todos, como las sonrisas y el disfrute carnavalesco. Ahora llega el miércoles de Cenizas, el regreso a lo cotidiano, al trabajo, a los quehaceres, con la esperanza de que el año que viene se repita. Y se mejore. Y que nunca más nadie le quite la alegría a la gente. Ni tampoco el Carnaval.