soberanía nacional

Carmona: "Sorprende que la oposición ponga reparos a la reunión por Malvinas"

El flamante presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados de la Nación dice que "hasta el viernes" pasado todos estaban de acuerdo. Esta semana se reunirán en Usuahia.

El mendocino preside la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja de la Nación.
Desde hace unos días el mendocino Guillermo Carmona (FPV) es el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de la Nación y uno de los temas que lo tiene con "atención exclusiva" es la reunión de dicho cuerpo (junto a sus pares del Senado) del próximo viernes en la capital de Tierra del Fuego, con el objeto reafirmar los derechos argentinos sobre las islas Malvinas.

La reunión viene siendo anunciada desde hace tiempo y todo hacía suponer que había suficiente concenso entre los distintos bloques para ello. Pero este lunes aparecieron noticias donde se dice que los opositores "ponen reparos" al encuentro, principalmente porque "sólo se tratará de un discurso oficialista".

La noticia tomó por sorpresa a Carmona. "Me sorprendió la información, la leí esta mañana y no lo puedo entender", indicó el legislador este martes a Radio 10 Mendoza.

Y continuó: "Hasta último momento estuvimos hablando con Ricardo Alfonsín (vicepresidente de la Comisión), con Federico Pinedo, del PRO, Atanasof (Peronismo disidente) y Zabalza (FAP) y nadie puso ninguna objeción".

Por eso Carmona consideró que este "supueso malestar", como lo llamó, tal vez tenga conexión con alguna trama mediática. "Hay medios que ponen en duda hasta nuestra soberanía -dijo- y hay un juego contra la posición oficial", señaló, un tanto ofuscado.

"En realidad, lo que ocurrirá el viernes que viene es una reunión de comisiones en donde abordaremos varios temas y elaboraremos un documento, pero en es ámbito, todos tienen la posibilidad de mostrar su posición", explicó, al tiempo que informó que "la idea de hacer el encuentro surgió de la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos".

Efectivamente, la intención del oficialismo es generar un documento en donde se plantee, en primer lugar, la afirmación de la soberanía argentina sobre el archipiélago, en segundo término, el apoyo a las acciones diplomáticas que el país lleva adelante ante la Asamblea de la ONU, tarea para la que está encomendado el canciller Héctor Timerman.

Además, el documento del que Carmona pretende, firmen todos los asistentes, denunciará el incumplimiento por parte del Reino Unido del llamado a debate emanado de la misma Organización de Naciones Unidas. "Y finalmente, el texto hará un planteo de la integridad territorial", destacó el presidente de la Comisión.

Lo cierto es entonces que entre mañana y el jueves, Carmona tendrá que terminar de coordinar acciones y posiciones, para que el cuerpo llegue con un documento único el viernes que viene, y se pueda lograr el objetivo principal: contribuir a la reafirmación de la soberanía nacional sobre las islas Malvinas.

LO QUE SE LEE AHORA
Guillermo Pensado, presidente de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros. 

Las Más Leídas

San Rafael celebra la Vendimia: Vía Blanca y Bendición de los Frutos en una jornada única.
Godoy Cruz: persecución termina con dos policías heridos y un detenido.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Gendarmería desmanteló un caso de explotación laboral en Lavalle.
Desde cuándo los comercios deberán exponer los precios sin impuestos en góndolas.

Te Puede Interesar