Tanto hoy como mañana, feriados nacionales por los festejos de Carnaval, Mendoza tendrá las puertas de sus comercios abiertas, para atender al público "casi como un día normal".
Tanto hoy como mañana, feriados nacionales por los festejos de Carnaval, Mendoza tendrá las puertas de sus comercios abiertas, para atender al público "casi como un día normal".
Así lo confirmó Susana Caballaro, presidenta de la Cámara de Comerciantes, Industriales, Técnológicos y de Servicios del centro mendocino, quien en declaraciones a Radio 10 Mendoza señaló que en el caso de los empleados "trabajarán con los turnos rotativos y se cumplirá con la ley de abonarles el 100% y devolverles el día".
Sobre la atención en feriado, Caballaro afirmó que lo que los mueve es "la necesaria rentabilidad", porque en el ámbito de las pymes comerciales, "la cosa no está bien".
"A nosotros lo que nos importa es la rentabilidad, porque si tenemos un negocio que no es rentable, tenemos un problema serio y sabemos en qué puede terminar esto", indicó la dirigente de la ciudad de Mendoza.
Si bien no consideró que en el corto plazo pueda haber cierres de comercios, la mujer entendió que "es una posibilidad" si la situación no cambia.
"Necesitamos estrategias conjuntas entre los comerciantes y los funcionarios de gobierno para mejorar este problema", indicó y agregó que para eso, "ya se pidió una audiencia con el ministro de Agroindustria (José Luis Álvarez)".
De todos modos, "con esto de que Álvarez se iría a Irrigación, esperaremos a que cambie la autoridad para charlar", informó la empresaria.
Turismo más o menos
Siempre se dice que la llegada del turismo puede ser provechosa para los comerciantes. "Eso es relativo", confesó Caballaro, "si hay una oferta atractiva y hay mucho movimiento, hay negocios, que no son los de comidas o de productos regionales a los que les puede ir bien", continuó, pero aclaró: "Hay que entender que están por empezar las clases y eso es un incentivo para abrir los comercios y esperar que haya una buena afluencia de clientes".
En ese sentido, la Cecitys no tiene contabilizado el porcentaje de comercios que adhieran a la apertura de sus locales estos dos días, "pero seguramente serán muchos, porque hubo muchos pedidos de autorización para abrir", señaló.
Además, Caballaro confesó que "en Vendimia, no es tanto lo que se vende, porque con la Vía Blanca y el Carrusel, hay que cerrar algunos negocios y eso no es muy rentable".
En el caso de la cuestión gremial, el Centro de Empleados de Comercio (CEC) alertó a los trabajadores mercantiles sobre cómo es la modalidad en estos casos. "Desde el CEC enviaron una información en la que decían que no era obligatorio trabajar, pero si se hacía, se les debe pagar el 100%, lo que se hará legalmente, pero también se le devolverá el día, algo que el CEC no informó debidamente", aclaró Caballaro, quien además tuvo una queja hacia el gremio: "Está bien informar sobre los derechos de los trabajadores, pero lo que no creo que esté bien, es que se incentive a no trabajar".
Las promociones
Finalmente, la dirigente emprearial no dudó en reconocer que "hoy habrá promociones especiales" para atraer a los clientes. "En el caso de los calzados habrá muy buenas ofertas, y en otros rubros también", señaló, y de inmediato invitó: "Pero lo más importante es que la gente venga al centro porque tiene una gran variedad de productos, con distintos precios para elegir".
Y concluyó: "Espero que muchos comercios abran sus puertas y que vengan muchos clientes".