¿Se vienen los vuelos Mendoza-Panamá?
¿Se vienen los vuelos Mendoza-Panamá?
Este es uno de lo chismes que circulan en el peronismo mendocino desde el miércoles a la noche, cuando el gobernador Francisco Paco Pérez encabezó una cena de "compañeros" en Luján. Hubo, sobre todo, legisladores. Y ahí el mandatario habría adelantado una serie de iniciativas que quiere llevar a la práctica durante su gestión, entre las que se alista que hayan vuelos directos desde nuestra provincia a ese bello país centroamericano que en los últimos años ha crecido mucho desde un punto de vista turístico, con importantes inversiones.
Carmona, pum para arriba!
El carmonismo festeja, y por varias razones. Su jefe político, el diputado nacional por Mendoza Guillermo Carmona consiguió esta semana algo por lo cual venía peleándola a brazo partido en el Congreso: la presidencia de una comisión. Terminó siendo la de Relaciones Exteriores, que el viernes 24 sesionará junto a su par del Senado (que preside Daniel Filmus) en la ciudad de Ushuaia para ratificar la soberanía argentina sobre Malvinas. Mejor, imposible, justo cuando el país está "malvinizado".
Carmona fue propuesto por el mayoritario bloque del Frente para la Victoria para reemplazar al peronista federal Alfredo Atanasof, de acuerdo a la nueva composición parlamentaria surgida de la renovación de bancas del pasado 10 de diciembre. Y como vicepresidente primero tendrá nada más y nada menos que al radical Ricardo Alfonsín. "La trayectoria del diputado mendocino en temas de integración" y su condición de "oriundo de una provincia vecina con Chile" fueron algunos de los argumentos a favor de Carona que se escucharon en el Congreso.
Ahora, en consecuencia, el diputado nacional y ex funcionario del gobierno anterior podrá levantar el perfil, porque últimamente estaba demasiado cauteloso con sus acciones y declaraciones públicas debido a las negociaciones que mantenía. De hecho Carmona salió tímidamente y a través de un solo diario local a mostrarse a favor de un proceso de reforma política "en dos bloques", que abarque una reforma a la Constitución y también al sistema electoral y de partidos políticos. También dijo que le propuso al gobernador Francisco Pérez hacerlo con el método "participativo" empleado para avanzar con la Ley de Suelos o de Ordenamiento Territorial. O sea, escuchando a otros sectores. (A su vez, no le cae muy bien que Pérez quiera pasar a la historia como el "gobernador reformista" que cambió la Constitución).
Otra de Carmona: emisoras de frecuencia modulada
Sí. El dato es contundente. El sector que lidera el diputado nacional Guillermo Carmona también está ¡pum para arriba! en Mendoza, porque ya maneja 9 emisoras de frecuencia modulada. Hasta ahora el chisme estaba bien guardado, pero se dice que comenzarán a marcar la cancha con su postura sobre los temas más importantes que se debaten en Mendoza. ¿Qué tal?
Imperdible: la pelea entre el "Pelado" y el "Viti"
El jueves, durante la reunión de intendentes y diputados de la Comisión de Transporte para solucionar el caos vehicular en el centro capitalino, Víctor Fayad y Alejandro Abraham no perdieron oportunidad para cruzarse y cada vez que uno tomó la palabra le envió un mensaje al otro. Lo llamativo fueron dos cuestiones: que por primera vez coincidieron en algo, y la ausencia de Rubén Miranda, quien está bastante perdido de la escena pública. A continuación, las imperdibles chicanas entre el Pelado y el Viti.
En primer lugar Fayad, mientras defendía su proyecto de restricción vehicular, tomó una lista con las zonas donde el gobierno nacional quitó el subsidio a la energía eléctrica y, sorprendido, gritó: No entiendo por qué dicen que el mayor poder adquisitivo está en el municipio que dirijo, si vivir en Guaymallén es más o menos como vivir en Beverly Hills, aseguró el intendente, haciendo referencia a que Guaymallén es la comuna con mayor cantidad de barrios privados.
Abraham no tardó en responderle y mientras se disponía a tomar la palabra recibió el agradecimiento del diputado Gustavo Arenas por concurrir a la reunión, a lo que el jefe comunal respondió: ¿Cómo no voy a venir estando Fayad? No lo voy a dejar que hable él solo, sino, ¿con quién se va a pelear?.
En otro punto de la reunión Fayad, otra vez en defensa de las restricciones, realizó una analogía con la Roma de Julio Cesar y la Mendoza actual por la necesidad imperiosa de controlar el tránsito y volvió a mandar un mensaje a Abraham. Los problemas son prácticamente los mismos, sólo que en Roma habían carretelas y ahora hay autos. Igual, en algunos municipios todavía hoy se ven más carretelas que autos.
Acto seguido, Abraham tomó la palabra y acusando el golpe se dirigió al Viti. Ya que compara a Mendoza con la Roma de Julio Cesar, la verdad que en su accionar usted es bastante parecido a Julio Cesar, toma todas las medidas de forma autoritaria.
Sin embargo, como para dejar en claro que los cruces fueron sólo amistosos Abraham terminó su exposición afirmando que, aunque en el 99% de las cosas está en contra de Fayad, en las políticas para mejorar la situación del tránsito lo apoyaría totalmente.
Fayad, por su parte, también de forma amistosa volvió a referirse a Abraham sobre el final de su discurso mientras explicaba que las restricciones por patente que impulsa no alcanzarán a las motos, sin embargo se seguirán secuestrando aquellas que generen ruidos molestos. Salvo las Harley Davidson, que son un tema aparte, quédese tranquilo que aunque moleste a los vecinos va a poder seguir viniendo a la Ciudad con su moto Alejandro, le prometió.
Con De Vido, la mejor onda
El martes el gobernador estará con el ministro Julio De Vido en Buenos Aires. ¿Volverá a invitarlo para estar en la asunción de las nuevas autoridades del partido? El funcionario de Cristina advirtió semanas atrás que él no podría venir antes del 24, es más, que lo mejor sería. Y así es como se fijó ese día para la asunción de Alejandrro Abraham como presidente del PJ provincial en reemplazo de Rubén Miranda. El traspaso formal será en la sede ubicada en Capital y el 9 de marzo habrá un gran acto, con toda la liturgia peronista, en el auditorio Angel Bustelo, a pocos metros de la Casa de Gobierno.