asistirá Timerman

Los cancilleres del G-20 se reúnen domingo y lunes en México

El encuentro se realizará en la ciudad de Los Cabos y constituirá la antesala de la cumbre que se concretará en el próximo mes de junio.

Por Sección Internacionales

El domingo y lunes próximos tendrá lugar en la localidad mexicana de Los Cabos la reunión de cancilleres del Grupo de los Veinte (G20), que servirá de preparación para la cumbre de presidentes y mandatarios a realizarse el 18 y 19 de junio.

Aunque el G20 realiza de manera regular desde 1999 reuniones de ministros de Finanzas y de directores de bancos centrales y desde 2008 cumbres de líderes, es la primera vez que habrá un encuentro de ministros del Exterior.

Los temas de esa cumbre de jefes de Estado ya están acordados, pero se descuenta que la crisis económica mundial será el marco del encuentro de este fin de semana y las conversaciones se darán bajo su inevitable influencia.

Ya confirmaron su presencia, entre otros, el canciller de Argentina, Héctor Timerman; la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton; el ministro del Exterior de Alemania, Guido Westerwelle; y la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton.

Tras las denuncias en los foros internacionales que realizó Argentina ante la negativa del Reino Unido a sentarse a negociar por las Islas Malvinas, Timerman no se cruzará con su par británico, William Hague, ya que éste no viajará a Los Cabos y su lugar lo ocupará un funcionario de menor rango.

El encuentro será en la península de Baja California, en el noroeste del país, entre campos de golf, desierto y donde se unen el océano Pacífico y el mar de Cortés para dar lugar a uno de los ecosistemas marinos más diversos del mundo.

Según lo definió la ministra anfitriona, Patricia Espinosa, cuyo país preside este año el G20, será un "ejercicio de reflexión" sobre cómo avanzar en temas clave de la agenda internacional.

"Los cancilleres discutiremos de manera abierta, franca e informal numerosas cuestiones urgentes, incluyendo la seguridad alimentaria, el fortalecimiento del estado de derecho y proporcionar un liderazgo eficaz y coherente para abordar los desafíos globales transversales", explicó Espinosa, según informa la agencia de noticias DPA.

Espinosa descartó que los ministros hagan pronunciamientos sobre asuntos críticos puntuales como podría ser la situación en Siria, en la que incluso hay posiciones divergentes en el seno del G20.

"Nos toca en un momento en que la situación internacional presenta muchas incertidumbres", afirmó la funcionaria mexicana.

Las naciones de G20 representan casi el 90 por ciento del producto interior bruto mundial y las dos terceras partes de la población.

Después de esta reunión ministerial se hará la cita habitual de ministros de Finanzas y directores de bancos centrales del G20, el fin de semana siguiente en Ciudad de México.

El G20 agrupa 19 países, entre los que se encuentran los miembros del G8 (Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Japón, Canadá, Rusia), en tanto la vigésima silla la ocupa la Unión Europea como conjunto, representada por el presidente de turno.

Completan la nómina de países miembros Argentina, Australia, Brasil, China, India, Indonesia, México, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur y Turquía (las economías más emergentes del planeta).

Entre los países invitados al encuentro de cancilleres en México estarán Chile, Colombia, Camboya y España.

Fuente: Télam. 

Las Más Leídas

Rige una alerta por tormenta que afectará varios departamentos de Mendoza
Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Historia de vida: creó un afiche de aves de la provincia de Mendoza para protegerlas
Mendoza al horno, el pronóstico del tiempo para este 13 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3234 del domingo 12 de enero.

Te Puede Interesar