en san rafael

Alfredo Cornejo habló de Paco Pérez en el Sur

El presidente del radicalismo estuvo en San Rafael en un acto partidario y opinó del inicio de gestión del gobernador, entre otras cosas.

El presidente del radicalismo mendocino, Alfredo Cornejo dijo que Paco Pérez "empezó generando expectativa, pero sin realizaciones concretas aun". En un acto en el surmendocino, dijo que el rol del radicalismo será controlar y prepararse para ganar las legislativas del 2013. En tierra de los hermanos Félix, dijo que "no son imbatibles", que en San Rafael "no se le puede dar todo el poder a dos personas" y que "la gente se harta de la misma gente y los mismos equipos".

Alfredo Cornejo visitó San Rafael la noche del viernes para poner a Edgar Rodríguez al frente del comité departamental, y en diálogo con SITIO ANDINO analizó los primeros pasos del gobernador Francisco Pérez.

"Paco Perez empezó generando expectativa, como todo nuevo gobierno, con muchos anuncios, hiperactivo, pero sin realizaciones concretas", afirmó el dirigente opositor, pero inmediatamente reconoció que el mandatario todavía "lleva poco tiempo; hay que ser prudente".

Sobre el rol del radicalismo, reiteró que "nuestra tarea es de control en la Legislatura y como principal partido de la oposición", al tiempo que aclaró que ese papel "no puede obstaculizar sino tratar de encontrar acuerdos que les vengan bien a los mendocinos en materia de temas como la salud, lo educativo, lo productivo, materia esta que va a tener problemas durante el 2012, como ya los tiene, así que hay que tratar de buscar propuestas superadoras para que le vaya bien a Mendoza".

A la hora de admitir que es tiempo de "unidad en el partido", en ningún momento mencionó a dirigentes que se encuentran en las antípodas internas de Cornejo, como Víctor Fayad, pero igualmente aseguró que  es "una nueva etapa la que vive el radicalismo, el principal partido de oposición en Mendoza en este momento y con muchas aspiraciones a ser el partido de alternancia, de tener una buena performance en las legislativas del 2013 y de competir con muchas posibilidades en el 2015". 

"Simultáneamente a una renovación dirigencial, como se viene dando, mucha unidad de criterio entre los bloques legislativos, como hicimos a fin de año, y con mucho desarrollo territorial, priorizando el sur porque aquí no fue buena nuestra última elección, particularmente en San Rafael", dijo Cornejo. 

Al analizar los triunfos de los intendentes sureños, sostuvo que "no creemos que los sanrafaelinos se hayan hecho peronistas, no consideramos que sea un premio a las gestiones actuales, sino mas bien un avala a la economía nacional que se ha expresado en un voto mayoritario para el Frente para la Victoria". 

"Pero, si las condiciones, como se está demostrando para este año, para el 2013 sin dudas se va a buscar un partido de alternancia, que sirva para castigar cuando haya castigar  y gobernar cuando haya que elegir gobierno. En ese sentido, nosotros consideramos que hay posibilidades óptimas para eso", pronosticó el intendente de Godoy Cruz. 

A la hora de hablar de San Rafael, concretamente, le mandó un mensaje al oficialismo local diciendo que "creemos que hay que equilibrar el poder. No se le puede dar todo el poder al justicialismo, a una provincia, a un par de personas. Los sanrafaelinos tienen que trabajar y tenemos que estar prestos con la oreja en ellos, para que este departamento sea plural, equilibrado, donde nadie se imponga sobre otros. Y de esa manera que San Rafael  se desarrolla más armónicamente que ahora porque es una gran ciudad, un gran polo productivo por excelencia, un orgullo de Mendoza, en su turismo y producción". 

"San Rafael podría estar mucho mejor con mejores administraciones, si hubiese pluralidad y no el monocolor en las instituciones publicas", dijo Cornejo para responder luego a la pregunta puntual sobre los Félix diciendo que "han tenido buenos resultados y nosotros hemos cometido algunos errores que ahora hay que enmendar". 

"La gente se harta de las mismas personas, de los mismos equipos de gobierno. La gente ser harta rápidamente, como pasó con Menem, que era imbatible y, sin embargo, recibió dos grandes palizas en el 97 y en el 99, no veo por qué no va a ocurrir con el justicialismo de la provincia", concluyó el presidente del radicalismo de Mendoza. 

Ley de discapacidad y aporte de los jueces a la OSEP

Alfredo Cornejo se refirió a la polémica de esta semana con los jueces que no quieren aportar a la Osep para atender las necesidades de discapacitados.

Primero, dijo que "en materia de discapacidad, se puede financiar el programa como lo están haciendo otras provincias. Hay que definir en que consiste un discapacitado, para que no haya abusos; pero no hay que dejar de cubrir un sector que tiene mucha necesidad de asistencia estatal". 

Para Cornejo, la situación que se vivió con los magistrados es algo que demuestra que "puede haber sido que hubiera un apresuramiento en algunos temas que no fueron pensados en su momento, como lo que pasó con los jueces", en referencia a la reacción que tuvieron cinco magistrados de oponerse a aportar a la Osep para solventar la adhesión de Mendoza a la Ley de Discapacidad. 

"En algunos temas este gobierno aparece como inexperto, a pesar de que es el mismo equipo que gobernó cuatro años con la gestión anterior. Yo tengo mis recelos y temores, pero creo que hay que tratar de generar esperanzas. Pero cubrir esas expectativas dependerá más del gobierno que de la oposición; el radicalismo tiene que hacer su papel de contralor, cumplir su función republicana, pero no caer en que el control se transforme en obstrucción", concluyó.

LO QUE SE LEE AHORA
La Libertad Avanza suma dirigentes y negocia con otros sectores. El oficialismo local abre el juego y espera.

Las Más Leídas

Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 19 de enero.
San Rafael celebra la Vendimia: Vía Blanca y Bendición de los Frutos en una jornada única.
Juan Emilio Cucchiarelli, el mendocino que toca con Los Piojos. 

Te Puede Interesar