pesada exhibición

Preocupa el ingreso de una flota de guerra iraní en el mar Mediterráneo

Según informaron desde las fuerzas armadas de ese país, se busca "mostrar el poder de la República Islámica".

Parte de la flota de guerra de Irán ingresó este sábado al mar Mediterráneo proveniente del canal de Suez y generó preocupación en la comunidad internacional.

La agencia oficial de Teherán, Irna, comunicó la operación citando declaraciones del almirante Habibolá Sayyari, comandante en jefe de la armada iraní.

El oficial anunció que barcos de guerra bajo su mando han atravesado el canal de Suez y están en aguas del Mediterráneo, repitiendo la exhibición de fuerzas que realizaron en febrero de 2011 y que provocó la inmediata condena internacional.

 
La agencia no ha dado detalles del tipo de embarcaciones que se forman parte de la operación, aunque se especula que hay al menos un destructor y un buque de abastecimiento, ni que fines militares persigue.

Sin embargo, en palabras del mismo Sayyari, buscan "mostrar el poder de la República islámica de Irán". Si bien el militar afirmó también que lleva "un mensaje de paz y amistad" para los países de la región, el hecho se da en medio de la crecienteguerra verbal que mantiene especialmente contra Israel -país con el que se acusan mutuamente de montar operaciones terroristas- y los Estados Unidos. Se trata de la segunda ocasión en que Tenerán realiza maniobras de este tipo desde la revolución de 1979.

En la jornada del viernes, la tensión nuclear por el programa que lleva adelante el gobierno de Mahmud Ahmadinejad tuvo un episodio alentador al conocerse una misiva en la que señalaba estar "listo" para iniciar nuevas conversaciones con el grupo denominado 5+1 (Estados Unidos, China, Rusia, Francia, Gran Bretaña y Alemania), aunque condicionó esta situación a que se respete su derecho a la energía atómica con fines pacíficos.

Por su parte, el canciller británico William Hague afirmó el viernes que las ambiciones nucleares de Irán podrían desencadenar una "nueva Guerra Fría" más peligrosa que la de los países occidentales con la Unión Soviética.

Te Puede Interesar