crisis

El Gobierno español recorta un 30% los sueldos de los directivos públicos

El Consejo de Ministros ha limitado a 105.000 euros anuales el sueldo base de los directivos de las mayores empresas públicas.

Por Sección Internacionales

La portavoz del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado en rueda de prensa que los directivos de empresas medianas cobrarán como límite máximo 80.000 euros al año, y las de menor dimensión, 55.000 euros al año.

Así, la vicepresidenta ha puesto el ejemplo del Consejero delegado de Navantia que va a cobrar un 28% menos o del directivo de Sepi que ingresará un 22% menos.

Sobre estas bases, se aplicarán complementos en función del puesto ocupado, que fijará el Ministerio de Hacienda, y una retribución variable "absolutamente ligada" a objetivos que también establecerá Hacienda. En cambio, no se podrán añadir retribuciones en especie (vivienda, manutención, seguros de vida..) que superen el límite fijado.

Además, se suprimirán un centenar de consejeros del sector público empresarial. Se limita a 15 consejeros el número máximo que podrán tener las empresas públicas de mayor tamaño. Las medianas no podrán contar con más de 12 directivos y las más pequeñas, con un máximo de 9.

Mariano Rajoy ha presidido a partir de las nueve de la mañana en La Moncloa la reunión del Consejo de Ministros, a la que asistirán todos los miembros del Gabinetes. Entre los asuntos que se han abordado, el Ejecutivo ha estudiado medidas para redimensionar el sector público empresarial y fundacionarial, una propuesta que ya se incluyó en el programa electoral del PP para las elecciones generales.

El Gobierno ha presentado un informe sobre la reestructuración del sector público dentro del plan para reducir el entramado de las más de 4.000 entidades, agencias, consorcios o fundaciones vinculadas a las administraciones públicas en España.

Se basa en un documento que presentó Hacienda el pasado 5 de enero y que proponía eliminar alrededor de un 10% del total de empresas públicas españolas. Para el Ejecutivo de Mariano Rajoy "es una prioridad dentro de la política de austeridad reordenar estas entidades", han explicado a Efe fuentes gubernamentales

Las Más Leídas

Ni vinagre ni bicarbonato: esta es la forma más natural y efectiva para eliminar el sarro de la pava
Jardinería: para qué sirve hervir ramas de romero en el hogar
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.

Te Puede Interesar