tecnología

En 2016 habrá más dispositivos móviles que habitantes en el mundo

La cantidad de datos enviados desde o para dispositivos móviles se disparará hasta alcanzar el equivalente a 33.000 millones de DVD de completa duración en 2016.

El tráfico de datos en redes móviles crecerá 18 veces globalmente en los próximos cinco años hasta alcanzar una tasa anual de 130 exabytes, el equivalente de 4,3 trillones de canciones u 81.300 millones de billones de mensajes de texto.

El aumento en el tráfico de datos inalámbricos se deberá, en parte, a una explosión en el número de "dispositivos conectados", según Cisco.
La compañía con sede en California prevé que el número de dispositivos conectados de manera inalámbrica a internet sobrepasará al número de personas que habitan la Tierra en 2016.

Esa gran cantidad de tráfico móvil se generará a partir de más de 10.000 millones de dispositivos móviles, que para ese año existirán en el mercado. Esta cifra será mayor que la población mundial, que en este año alcanzará los 7.300 millones, según publica 24Con.

Otro factor a tener en cuenta será la popularidad de la música y videos que se escuchan o ven al mismo tiempo que se descargan (streaming) en aparatos móviles cada vez más sofisticados.

África y Medio Oriente son las regiones que experimentarán un mayor crecimiento de tráfico de datos en redes móviles, seguido de Asia-Pacífico y luego Europa Central y del Este.

LO QUE SE LEE AHORA
Emir Andraos, intendente de Tunuyán.

Las Más Leídas

Ni vinagre ni bicarbonato: esta es la forma más natural y efectiva para eliminar el sarro de la pava
Jardinería: para qué sirve hervir ramas de romero en el hogar
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.
Cuándo es el próximo fin de semana largo: para unas minivacaciones.

Te Puede Interesar