El Gobierno provincial denunciará en la justicia la situación de irregularidad constatada hoy en una finca de Santa Rosa, donde se detectó trabajo infantil, no registrado y en malas condiciones.
El Gobierno provincial denunciará en la justicia la situación de irregularidad constatada hoy en una finca de Santa Rosa, donde se detectó trabajo infantil, no registrado y en malas condiciones.
La denuncia penal del Gobierno será por un posible caso de trata de personas de origen laboral.
A través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, el Ministerio pondrá a disposición de la Fiscalía Federal la información recabada en el operativo que realizaron en conjunto la Subsecretaría del Trabajo, DINAF, AFIP, Migraciones y la Dirección de Protección de Derechos Humanos.
También se labraron infracciones debido a la infraestructura inadecuada que hay en la finca. Allí, en una casa pequeña estaban viviendo unas 45 personas. El inmueble no cuenta con el servicio de agua potable, de electricidad, no tiene servicio médico y están en pésimas condiciones las instalaciones de los sanitarios.
En tanto, en un galpón, donde las normas de seguridad e higiene no se respetan, se encontraron a unos 20 niños.
El personal detectado es de origen tucumano y boliviano, los cuales no tienen documentos, y además de vivir en malas condiciones, se les está pagando $2,50 el tacho de uva, cuando Gobierno ha establecido un valor de $4.
Según pudo constatarse, a las precarias condiciones en la que habitan los trabajadores de la finca ubicada en la calle Suarez del departamento del Este, se suma la dificultad para acceder a centros de atención sanitaria y otros servicios.