para tener en cuenta

Los dispositivos tecnológicos causarían lesiones en las manos

Netbooks, tablets, smartphones y computadoras personales que se utilizan para trabajar o para esparcimiento pueden provocar daños, por lo que expertos recomiendan tomar precauciones.

Netbooks, tablets, smartphones y computadoras personales que se utilizan para trabajar o para esparcimiento pueden provocar daños en las manos, por lo cual los expertos aconsejan tomar ciertas precauciones para prevenir esas lesiones, que limitan las actividades diarias.

Jorge Boretto, especialista en cirugía de la mano y miembro superior de la Asociación Argentina de Cirugía de la Mano (AACM), indicó que "la exposición a fuerzas repetitivas como la vibración, la posición anormal de la mano y la muñeca son las principales causas de diferentes lesiones".

Por esa razón, Boretto señaló que "el excesivo uso de las nuevas tecnologías genera un 29 por ciento más de tendinitis que otros trabajos con menor exposición a esos dispositivos”.

En ese sentido, Aldo Falco, presidente de la AACM, destacó que "el uso repetido y prolongado del mouse puede generar distintas lesiones de la mano, limitando sus funciones”.

Falco explicó que "a ese tipo de lesiones se las incluye en los llamados síndromes por sobreuso" y añadió que "existen estadísticas que demuestran que cerca del 50 por ciento de las personas que pasan más de ocho horas diarias frente a una computadora sufren ese problema”.

El síntoma más frecuente es el del túnel carpiano, que se presenta cuando aumenta la presión sobre el nervio mediano al nivel de la muñeca.

Eso, de acuerdo al informe presentado por la AACM, ocurre generalmente cuando se realizan movimientos repetidos con la muñeca o cuando se sostiene la mano en una posición forzada durante un tiempo prolongado.

La presión dentro del túnel carpiano puede aumentar hasta 10 veces cuando la muñeca es puesta en posiciones extremas de flexión o extensión, generando un aumento directo de la presión en el nervio mediano.

Boretto estimó que "tanto en países desarrollados como en desarrollo, esta problemática puede afectar hasta un 60 por ciento de la población que utiliza estos dispositivos para trabajar”.
Fuente: Telam

LO QUE SE LEE AHORA
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.

Las Más Leídas

Cómo estará el Paso Internacional Los Libertadores este fin de semana
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Al rojo vivo: quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas de X
El departamento de Luján de Cuyo sufrió la caída de granizo durante la jornada. Continúa el alerta meteorológico.
Atención viajeros: tránsito complicado en el cruce a Chile por un vuelco.

Te Puede Interesar