querían el marfil

Conmoción en Camerún por la matanza salvaje de 200 elefantes

Los asesinatos fueron cometidos por cazadores furtivos provenientes de países africanos vecinos, quienes asaltaron el parque nacional de Bouba N’djida.

Por Sección Internacionales

Según informa el diario local Cameroon Tribune, la masacre se inició a comienzos del mes de enero, luego de que militares que llegaron desde Sudán y Chán ocuparan la reserva ecológica, un popular destino turístico de la región.

De acuerdo a la prensa, los responsables forman parte de una red de cazadores furtivos que matan a los animales para luego traficar el marfil, cuya demanda en los últimos años ascendió a niveles estratosféricos, en especial por parte de compradores del continente asiático, no sólo para emplearlo en la construcción de objetos de lujo, sino porque allí se cree que la materia blanca posee propiedades medicinales.


A pesar de los múltiples informes en la prensa alertando sobre la dramática situación, las autoridades todavía no han siquiera comentado sobre la matanza, generando críticas por parte de las oenegés internacionales, que lamentan la “impotencia” del gobierno para resolver el tema.

La población de paquidermos en el Parque Bouba N’djida está calculada en 400, y los locales temen que si continúa la masacre a este ritmo, en unos días podrían ser aniquilados la totalidad de los elefantes en la reserva.

Fuente: Infobae

Las Más Leídas

Jardinería: la verdadera razón de por qué se seca el romero y cómo prevenirlo
El 28 de enero estarán disponibles para descargar y pagar los boletos inmobiliario y automotor 2025.
¿Siguen las tormentas? Qué dice el pronóstico para este viernes 24 de enero en Mendoza
¡Eliminación sorpresiva en Gran Hermano!: quién se va de la casa este domingo
Un niño de 3 años comió una uva, se ahogó y murió

Te Puede Interesar