en el peor momento

Subastarán en Londres el telegrama de la rendición argentina en Malvinas

Tendrá un piso de 3.000 libras esterlinas, dijeron desde la casa de subastas Bonhams.

Una copia del télex original por el cual el general británico Jeremy Moore informó al gobierno británico de la rendición argentina en las Islas Malvinas el 14 de junio de 1982 será vendido en Londres en abril próximo, con una base de 3.000 libras esterlinas, se informó hoy.
 
La subasta será realizada por la casa Bonhams el próximo 3 de abril, un día después del 30° aniversario del desembarco argentino en las islas y los encargados de ponerla a la venta esperan que haya “mucho interés” por el documento.
 
“Tendrá un valor de inicio de 3.000 libras”, dijo a DyN Lionel Willis, especialista en Bonhams de temas vinculados a la Marina británica.
 
El télex fue enviado el 14 de junio por el general Moore, comandante de las tropas terrestres británicas en Malvinas, a la sede central de Comunicaciones del gobierno británico, GCHQ por sus siglas en inglés.
 
El experto explicó que “siempre hay personas interesadas en tener memorabilia de distintos conflictos bélicos. En ese caso, esperamos que haya mucho interés, no sólo porque se cumplen 30 años de la guerra, sino por la tensión de los últimos días” entre Buenos Aires y Londres.
 
El documento, datado en Puerto Stanley (Puerto Argentino) a las 21 del lunes 14 de junio, señaló: “El general Menendes (sic, por Mario Benjamín Menéndez) rindió ante mí todas las fuerzas argentinas en las Islas Malvinas del este y oeste, junto con su equipamiento militar”.
 
El texto agregó que “se preparan los arreglos para que los hombres regresen a la Argentina, se junten con sus armas y equipos, y para marcar y asegurar sus municiones. Las Islas Malvinas (Falklands Islands en el original) están una vez más bajo el gobierno que desean sus habitantes. Dios salve a la Reina. Firmado JJ Moore. El mensaje termina”.
 
Por su parte, el presidente de Bonhams, Robert Brooks, declaró que “desde la Segunda Guerra Mundial que territorio británico no había sido invadido por una fuerza extranjera y luego liberado por una subsiguiente acción militar entre abril y junio”.
 
“El mundo quedó así anonadado por los inesperados y extraordinarios hechos en el Atlántico Sur. Este notable documento resume perfectamente el preciso momento de la total capitulación de la fuerza argentina integrada por 12.000 hombres”, añadió.
 
Para Brooks, el télex es un “hallazgo de gran importancia histórica que generará un interés considerable alrededor del mundo”.
 
En marzo de 2009, en una entrevista con el diario Perfil, Menéndez reveló detalles de su encuentro con Moore, quien, según contó, le dijo: “Ahora usted me tiene que firmar la rendición”.
 
“Estaba en inglés, la leo y cuando veo la palabra incondicional me planté: ‘General, esto no es lo que se pactó esta tarde. Cómo, ésta es la rendición, acá está’. No, porque se estipularon condiciones y acá habla de una rendición incondicional, o sea, están cambiando los términos. Esto no lo acepto. No sé en qué condiciones, pero si usted insiste en esto, los argentinos seguimos peleando’”, aseguró el militar.
 
Menéndez declaró que Moore “se quedó y después lo aceptó: ‘Está bien, tachemos la palabra’. Reconozco que ahí podría haber discutido Falkland/Malvinas porque las Naciones Unidas lo aprobaban. Pero era un momento muy difícil”.

Fuente: Cronista

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina
Jorge Rial no tuvo piedad y fulminó a Susana Giménez: Daba vergüenza

Te Puede Interesar