polémica

Asociación de jueces desoye el reclamo de magistrados que no quieren aportar a OSEP

Los más de 350 jueces de Mendoza ya habían recibido dos comunicados de la organización, advirtiéndoles que esa entidad no avalaría ninguna presentación para no destinar parte de su salario a la Obra Social.

Los más de 350 jueces que hay en la provincia de Mendoza ya habían recibido dos comunicados de la Asociación de Magistrados, advirtiéndoles que esa entidad no avalaría ninguna presentación judicial en contra del aporte a la Osep.

SITIO ANDINO tuvo acceso exclusivo a los emails que recibieron los jueces el 19 de diciembre del 2011 y el 7 de febrero de este año, en los que la asociación que los agrupa les informaba que en reunión de comisión directiva se había resuelto apoyar la adhesión a la Ley Nacional de Discapacidad.

La notificación de la Asociación de Magistrados.

“Diversas fueron las reuniones que tuvo la Comisión Directiva ”, señala el primero de los escritos para remarcar, luego, que la “mayoría se manifestaba por la opción de no promover acción judicial contra esa ley”. Y se les informaba en la notificación que en la reunión del “17 de noviembre de 2011, la Comisión Directiva –en pleno- resolvió no hacer planteos de tipo institucional en relación a la ley de adhesión a la nacional de discapacidad”.

Donde se indica "no promover acción judicial alguna contra la ley referida".

La Asociación analizó distintos antecedentes, destacando la posición de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del año 1997 respecto de los aportes de los funcionarios del Poder Judicial a obras sociales estatales con un espíritu de “solidaridad” que es el “que debe primar en estos casos”, dijo a SITIO ANDINO el vicepresidente de la institución, el camarista Ariel Hernández.

La Asociación de Magistrados en su nota recordó el delicado momento institucional que se vivió en el enfrentamiento entre el Poder Judicial y el Ejecutivo que por entonces estaba a cargo de Julio Cobos, y señaló que esta posición apunta a la “priorizaron del orden institucional, en torno a evitar ingresar en un espiral de conflicto, con otros poderes del Estado y que podría –de algún modo- hacer retornar épocas pasadas, que creemos superadas a partir de la firma del acuerdo de marzo de 2008, y que constituyeron tiempos muy difíciles para el Poder Judicial, de evidente crisis para la vida institucional de la Provincia ”.

Concluye que “el presente comunicado, y su mecanismo de difusión, se concreta a los efectos de asegurar el pleno conocimiento de todos los asociados a la Institución” y pone a disposición de los jueces “los antecedentes judiciales que formaron parte de la evaluación de la Comisión Directiva ”.

Posteriormente, el 7 de febrero último, nuevamente la Asociación de Magistrados notificó a los jueces, “en razón de la interposición por parte de un grupo de magistrados de acciones” judiciales contra el aporte a Osep “por parte de legisladores, jueces, intendentes y concejales, que mantiene la decisión adoptada el 17 de noviembre de 2011, de NO INTERPONER (las mayúsculas son resaltadas en la notificación) acciones de tipo institucional contra la aplicación de la normativa aludida, ni avalar las que formulen los magistrados en forma personal”, recordando que “aquella decisión fue debidamente comunicada en las cuatro circunscripciones efectuadas los días 24 y 25 de noviembre de ese año, como así también, vía mail”.

 

 

LO QUE SE LEE AHORA
Rige una alerta por tormenta que afectará varios departamentos de Mendoza

Las Más Leídas

Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.
Rige una alerta por tormenta que afectará varios departamentos de Mendoza
Historia de vida: creó un afiche de aves de la provincia de Mendoza para protegerlas
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3234 del domingo 12 de enero.

Te Puede Interesar