Para fanáticos

Casero trabaja en la vuelta de "Cha cha chá"

Por el insistente pedido del público, el cómico prepara un film de proyección interactiva basado en el recordado programa de tevé. La producción es autogestionada y la gente puede colaborar.

Por Sección Espectáculos

En realidad no se trata exactamente de una película, sino que bien al estilo Casero, se trata de un show en el que en diferentes escenarios del país se proyectará un film creado por el cómico, quien además actuará en vivo interactuando con las imágenes

Como respuesta a los incesantes pedidos de sus seguidores, Casero se propuso realizar esta suerte de "película" para compensarlos por la ausencia en la televisión de su programa "Cha Cha Chá".

Como él mismo cuenta: "He hecho 121 funciones teatrales este año, por todas partes del país... Y la pregunta que me hacen sigue siendo la misma: '¿Cuándo vuelve Cha Cha Chá?' Y adentro mío se decodifica en otro mensaje: '¿Cuándo vas a darme más de eso?'. Y 'Cha3Dmubi' es eso. Reconozco que durante 15 años y luego de haber hecho diferentes obras de teatro y trabajar con un equipo igual o mejor que el de 'Cha Cha Chá', sumado a la evolución y la maduración o la puesta a punto del humor que al principio no era entendido pero que ahora es necesario. 'Cha3Dmubi' nace como una necesidad del público", explicó.

Por otra parte, y aquí uno de los puntos más interesantes del proyecto, la idea es que los fanáticos de Alfredo Casero puedan formar parte de la producción a través de sus aportes, ya que la "película" se financiará a partir de las "recompensas" que la gente compre en el sitio www.idea.me.

"Este sistema se basa en la compra anticipada de entradas por parte de Ustedes, mis seguidores, quienes van a comprar la entrada para que 'Cha3Dmubi' exista, confiando en mí, como en Roger Waters, y yo logro el mejor lugar a puertas cerradas para proyectarla en una fecha estipulada", cuenta Casero.

Y sigue: "Estas películas no son películas, no pasan por ninguno de los carriles normales, ni del cine, ni aparecen en la TV. Tampoco aparecerán en internet. Serán exhibidas en teatros del circuito comercial, algunos, pero también en los municipales. Mientras haya gente que las quiera ver, ahí estarán".

En consecuencia, si se quiere formar parte de este proyecto como "productor", hay que ingresar al sitio mencionado y elegir una de las tantas opciones que allí aparecen.

Uno se puede asociar con cifras que van desde 1 dólar hasta los u$s 2000, y dependiendo de lo aportado, es la recompensa que se recibe. Esto va desde una postal ilustrada, pasando por dos entradas y una remera, hasta una cena con Alfredo Casero y una mención en los créditos como co-productor, entre varias propuestas más. Se puede aportar con tarjeta de crédito pero también hay otras formas.

A la fecha lleva recaudados u$s 4.446 de los u$s 22.000 que necesita para arrancar. Ya tiene 95 "productores" y sólo le quedan 51 días para poder alcanzar la suma final según el funcionamiento de "Ideame". En caso contrario la plata se les devolverá a los aportantes.

Fuente: El Cronista / A24.com

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
La triste postal que dejó el paso del granizo en General Alvear
Dura 160 minutos, está basada en hechos reales y es la película más elegida por HBO Max video
El desconocido pasado de Ricardo Montaner: un look irreconocible.
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.

Te Puede Interesar