Esperado

Caso Verón: se reanuda el juicio y se espera el testimonio de la madre

El debate contra 13 personas acusadas por la desaparición de la joven secuestrada hace diez años continuará hoy. Será una jornada clave: declarará Susana Trimarco.

Por Sección Policiales

"Ella tiene que aparecer y por eso voy a seguir trabajando hasta que eso suceda. Sólo la muerte me va a detener en la búsqueda de mi hija", señaló Trimarco el día que comenzó el juicio, la semana pasada.

El tribunal de la Cámara Penal II, integrado por los jueces Alberto César Piedrabuena (presidente), Emilio Andrés Herrera Molina y Eduardo Antonio Romero Lascano, ordenará el reinicio del debate luego del cuarto intermedio dispuesto el jueves pasado.

Todavía quedan diez indagatorias para ser leídas, ya que los imputados se negaron a declarar en el juicio y hay que cumplir con este trámite para dejar constancia en el expediente de lo que dijeron a los investigadores.

No obstante, se estima que este paso se completará en el comienzo de la jornada y a continuación declarará Trimarco.

Los imputados son Humberto Juan Deroberti, Daniel Natalia Milhein, María Jesús Rivero, Víctor Ángel Rivero, Andrés Alejandro González, Domingo Pascual Andrada, José Fernando Gómez, Lidia Irma Medina, María Azucena Márquez, Mariana Natalia Bustos, José Gonzalo Gómez, Carlos Alberto Luna y Cintia Paola Gaitán.

Marita Verón fue secuestrada el 3 de abril de 2002, cuando tenía 23 años, y una hija de tres años.

La causa, caratulada "privación ilegítima de la libertad y promoción de la prostitución en concurso ideal", tiene más de un centenar de testigos y se estima que se prolongará durante tres meses.

Trimarco no sólo dará su versión sino que espera realizar careos con la mayoría de los imputados, quienes se declararon inocentes.

Fuente: Infobae

Las Más Leídas

Ni vinagre ni bicarbonato: esta es la forma más natural y efectiva para eliminar el sarro de la pava
Jardinería: para qué sirve hervir ramas de romero en el hogar
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.
Desastre agrícola por el granizo y tormentas: sigue el alerta amarillo en varias localidades

Te Puede Interesar